Aquí tienes el tráiler que estabas esperando de la nueva película de Daniel Craig como James Bond. Como es habitual promete acción…pero también parece algo más de suspense que lo habitual.
¿Qué te parece?
Con motivo de su discurso en la ceremonia de clausura del curso escolar de la Universidad de Princeton el director de cine Christopher Nolan aprovechó para animar a los jóvenes a cambiar el mundo.
Nolan director a quien atrae especialmente la dualidad de el mundo de los sueños y la realidad tal y como podemos ver en su película Origen, aprovechó para hablar de cómo los jóvenes pueden cambiar no los sueños, sino la realidad que les rodea.
«In the great tradition of these speeches, generally what happens is the speaker says something along the lines of ‘you need to chase your dreams.’ But I am not going to say that because I don’t believe it,» Nolan said. «I don’t want you to chase your dreams. I want you to chase your reality. I want you to understand that you chase your reality not at the expense of your dreams, but as the foundation of your dreams.»
Porque para el director de cine, «la realidad importa» «(Reality matters. It won’t be transcended,») más que nunca en un mundo dominado por los medios y cultura digital.
En la escuela hacemos mucho hincapié a los alumnos sobre la importancia de contar historias que realmente les interesen y emocionen. También, de que si repasamos la filmografía de grandes directores encontraremos una unidad temática que nos conducirá a la idea que realmente interesa a ese director, como podría ser el mal uso de la tecnología en el caso de James Cameron, por ejemplo.
Tras cada buena película hay siempre una idea clara que contar.
El final «abierto» de Origen es una muestra clara de cómo una visión particular, y subjetiva, de un cineasta puede provocar preguntas en nosotros que vemos la película y diferentes respuestas subjetivas acerca de este final.
Origen es un guión y película a estudiar, así lo hacemos en clase. Aquí tienes el enlace al guión original. La secuencia final te la mostramos.
¿Es un sueño o una realidad?
Parece que fue ayer cuando Mulder y Scully entraron en nuestras casas disfrazados de agentes que investigaban casos paranormales.
Lo que comenzó siendo una serie se acabó convirtiendo en un mito que duró temporada tras temporada. Crear series de televisión como esta son el sueño de muchos de nuestros alumnos.
Con motivo de cumplirse los 20 años del estreno de la serie, Empire Magazine recopila en un enlace un montón de información sobre la misma, desde making of hasta recopilaciones de los mejores capítulos, entrevistas… toda la información que un gran aficionado a esta serie necesita ver.
Nosotros de momento ya hemos comenzado.
Desde E One Films acaban de compartir el tráiler de la nueva entrega de Sinsajo, la 2ª.
Seguro que nuestros alumnos de Montaje y Postproducción ya están pensando cómo se puede hacer este tipo de efectos en sus próximos cortos…y lo mejor es que lo conseguirán.
Ya estás tardando en verlo.
Llevamos tiempo escuchando sobre los vídeos interactivos, pero la verdad no habíamos visto algo como esto.
Este vídeo es diferente cada vez que lo visionas, pequeñas diferencias en los bloques y dibujos que se generan automáticamente…pero diferentes cada vez que refrescas el vídeo titulado Dennis obra de Always and Forever Computer Entertainment
Dennis es un vídeo con música de popcorn_10 y producido por Always & Forever. Como respuesta a cada detalle musical se genera un vídeo en 3D, en tiempo real gracias al código informático cada vez que se presiona play. Además puedes cambiar la posición de la cámara como si fueses tu mismo el director de la película. Nunca verás dos veces el mismo vídeo.
Cada vez se generan en Madrid más iniciativas culturales que proponen nuevas experiencias relacionadas con el mundo cinematográfico.
En esta ocasión la Tropa Produce nos trae la lectura en vivo del guión de Pulp Fiction en una versión dirigida por Carlos Vermut y protagonizada por José Coronado, José Sacristán, Elena Anaya….
Nos parece una iniciativa interesante para todos los estudiantes de cine o de televisión, pero especialmente para aquellos que deseen dedicarse al guión o la dirección.
Reserva el 22 de junio para disfrutar de esta experiencia.
Tienes toda la información en One Night Only
Acaba de publicarse el primer tráiler de la nueva película de Steven Spielberg, sobre guión de los hermanos Coen y con su actor fetiche Tom Hanks una vez más.
Con una fotografía propia del mejor cine negro y una ambientación de los años 40, nos recuerda a varias de sus películas.
Seguro que los alumnos de la escuela estarán deseando verla para poder compartir experiencias y cine del bueno.
¿Tú qué crees?
Leído en el www.elcosmonauta.es
«SXSW es, a día de hoy, el festival de cine independiente más importante de Estados Unidos (algunos piensan que Sundance todavía ostenta ese honor, otros pensamos que Sundance es una cosa muy de los 90 que debe renovarse).
En el de este año se hizo un panel sobre cine independiente con directores de fotografía y la genial revista Filmmaker Magazine ha hecho un resumen de 10 puntos que nos ha parecido importante resumiros y comentar. Aquí vamos:
Los cines Princesa de Madrid, y los Renoir Floridablanca de Barcelona te ofrecen una nueva experiencia para disfrutar de los clásicos del cine.
El próximo jueves 11 de junio, en una sesión especial a las 21,00 h., se proyectará la desternillante La vida de Brian, en el formato que ofrece el ciclo Quote-Along de la Tropa Produce: cine para repetir los mejores diálogos del cine.
Lo recomendamos a todos, pero especialmente a los estudiantes de guión, a quienes siempre recordamos la dificultad de crear unos buenos diálogos y la importancia de interpretarlos uno mismo para testear su eficacia.
Seguro que como remate seguro que podrás cantar la mítica Always Look on the Bright Side of Life, por si te animas a hacer Karaoke, aquí tienes el vídeo y la letra que te ponemos debajo:
Some things in life are bad
They can really make you mad
Other things just make you swear and curse
When you’re chewing on life’s gristle
Don’t grumble, give a whistle
And this’ll help things turn out for the best…
And…
…always look on the bright side
of life…
(Whistle)
Always look on the light side
of life…
(Whistle)
If life seems jolly rotten
There’s something you’ve forgotten
And that’s to laugh and smile and dance and sing
When you’re feeling in the dumps
Don’t be silly chumps
Just purse your lips and whistle
– that’s the thing.
And…always look on the bright
side of life…
(Whistle)
Come on.
Always look on the right side
of life…
(Whistle)
For life is quite absurd
And death’s the final word
You must always face the curtain
with a bow
Forget about your sin – give the
audience a grin
Enjoy it – it’s your last chance
anyhow.
So always look on the bright side
of death…
(Whistle)
a-Just before you draw your terminal breath…
(Whistle)
Life’s a piece of shit, when you look at it
Life’s a laugh and death’s a joke, it’s true
You’ll see its all a show, keep ‘em laughin as you go
Just remember that the last laugh is on you
And…
Always look on the bright side
of life…
(Whistle)
Always look on the right side
of life…
C’mon Brian, cheer up
Always look on the bright side
of life…
Always look on the bright side
of life…
Worse things happen at sea you know.
I mean – what have you got to lose?
You know, you come from nothing
– you’re going back to nothing.
What have you lost? Nothing.
Always look on the right side
(I mean) of life…
what have you got to lose?
You know, you come from nothing
– you’re going back to nothing.
What have you lost?
Always (Nothing.) look on the right side of life…
Nothing will come from nothing ya know what they say?
Cheer up ya old bugga c’mon give us a grin!
There ya go, see!
Always look on the right side of life…
(Cheer up ya old bugga c’mon give us a grin! At same time)
There ya go, see!