Este viernes se estrena en las Salas de toda España Grand Piano.
Este viernes se estrena en las Salas de toda España Grand Piano.
Hemos hablado mucho de esta película aquí durante los últimos meses como bien sabéis, pero esta entrevista que hace Ana Boyero a Eugenio y Elijah es realmente diferente, divertida, cercana y nos encanta compartirla con vosotros.
Esperamos que os guste mucho. Y recuerda el viernes al cine a ver la película.
«Elijah Wood y Eugenio Mira se han pasado la última semana dándose arrumacos delante de todas las cámaras de España. Su película “Grand Piano” inauguró el Festival de Sitges y, unos días después, actor y director presentaron en Madrid este thriller de etiqueta que narra la angustia de un pianista que debe ejecutar a la perfección todo un concierto… bajo amenaza de muerte.
Quedamos en el sótano de un tranquilo bar de Malasaña, en Madrid, y me entero de que a Elijah le han encantado las mollejas que ha probado esa mañana en el castizo barrio de Huertas. Me sorprende que un norteamericano se lance a probar casquería, pero está claro que este en concreto se tira a la piscina si dentro está Eugenio Mira. Por eso solo tardó 48 horas en responder con un ‘sí’ a la oferta de protagonista absoluto que le ofreció el alicantino en un email que adjuntaba el guion de ‘Grand Piano’.
Para meterse en el smoking de Tom Selznick, Elijah Wood tuvo que ensayar durante semanas. Desde luego, fue de gran ayuda haber estudiado piano de pequeño, pero tuvo que ponerse las pilas porque su personaje no solo era un músico profesional: era el mejor pianista del mundo.
“Durante tres semanas en Los Ángeles mi profesora me dio clases como si yo realmente quisiera aprender a tocar el piano. Me enseñó muchas cosas que eran totalmente innecesarias para lo que luego yo iba a hacer en pantalla. Fue muy duro, pero realmente me forzó a tocar y me llevó muy lejos en muy poco tiempo”. Por supuesto, Wood contaba con un doble para las escenas de piano extremo, aunque, echando cuentas, Eugenio calcula que no llegan a un minuto los primeros planos de manos que no pertenecen a Elijah…»
Cualquier día es bueno para escuchar música, pero además si es de cine mejor porque la música de cine está creada para generar emociones. Emociones que acompañen o complementen imágenes y que podemos crear o recrear cuando escuchamos una banda sonora que en su momento nos impactó.
Una buena banda sonora es responsable en buena parte del éxito de una película, de que ésta quede registrada en la memoria colectiva o personal de cada uno. ¿Quién no ha tarareado alguna vez la música de apertura de la Guerra de las Galaxias? o de otras muchas bandas sonoras.
La música es un elemento importante a la hora de concebir una película, cualquier buen productor sabe que elegir el compositor adecuado al guión es fundamental. Luego el director y el músico deben tener una misma visión para conseguir que las imágenes y la música se realcen mutuamente.
Nosotros hemos añadido una más para crear un número más redondo y además nos lo hemos pasado genial, recordados y emocionado buscando clips musicales para que las puedas escuchar aquí mismo.
¿Cuál te gustaría escuchar o incluir en el listado?
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.