Prácticas de ritmo en el curso de montaje y postproducción de Cine y Vídeo

Cursos de Montaje Edición y Postproducción de Cine y Vídeo en Septima Ars Madrid España

Los alumnos de este curso de Montaje y Postproducción para Cine y Vídeo, algunos de ellos pertenecientes a las diplomaturas de dirección cinematográfica o de dirección y producción, han finalizado su primera práctica dentro de la asignatura de Final Cut.

El objetivo de ésta es conseguir crear un ritmo con las imágenes basándonos en una música. Cada alumno ha elegido la película y la música para su trabajo personal. Películas clásicas como Gilda o Más allá del valor, míticas como Aliens, Fargo o El Gran salto, pasando por películas españolas como Celda 201. Variedad de películas, variedad de músicas y amplio repertorio de resultados.

E ejercicio pretende además conseguir fijar determinados conocimientos como son la importación de archivos, la utilización de las diferentes herramientas de edición, la creación de un ritmo tanto interno como externo en base a un tempo musical, la utilización de transiciones y cambios de velocidad en la imagen y finalmente la exportación del archivo.

El tiempo para la realización total de la práctica ha sido de 3 clases y los resultados los mostramos aquí. Son todos interesantes y algunos realmente espectaculares.

Seguro que los vas a disfrutar.

Mas alla del valor por Gustavo forero

Kill Bill por Houda Marrouch

Indiana Jones por Cristina Simpson

Gilda por Estrella Asensio

Fargo por Adrián Ruiz

El gran salto por Amaya Arana

Celda 201 por Silvia Olivares

Armageddon por Carlos Talavera

Abierto hasta el amanecer por Davide Faoro

Soy leyenda por Pablo Cadarso

Enhorabuena a todos, ahora a por la siguiente práctica.

Otras Noticias

Septima Ars Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.