Realizado con Antonio Banderas el pasado diciembre el spot podrá verse en breve por todo el mundo. Posteriormente podremos ver a más estrellas del firmamento que la compañía representa y que actualmente se están grabando.
Además, varios talleres, todos gratuitos, tendrán lugar en diferentes localizaciones de nuestra comunidad. De entre todos los que se han programado destacamos los siguientes:
El miércoles 26, será el turno de WeLab, empresa participada por nuestro diplomado en fotografíaRaúl Prior, con su taller 8K VS 4K: HERRAMIENTAS DE CAPTACIÓN Y EXHIBICIÓN.
Por último, mencionar que el próximo día 29, se celebra el primer foro de coproducciones para el cual también ya está abierta la inscripción gratuita.
Para todos los talleres y foros debes enviar un mensaje solicitando tu aceptación, indicando claramente la actividad que deseas, a este email: cine.asesoria@madrid.org
El Acabose, que puede verse en la 1 de TVE los miércoles en horario de máxima audiencia, es un programa de humor, con multitud de situaciones y ambientaciones diferentes lo que supone un gran reto en todos los aspectos y también en el fotográfico.
Pablo estudió Dirección de Fotografía ya hace más de 20 años en la escuela y ya en aquél entonces destacaba por su capacidad de esfuerzo participando y ayudando en cuanto rodaje se le presentase.
Desde entonces su carrera ha estado centrada principalmente en el ámbito de la televisión dirigiendo la fotografía de series de muy diferente género como Bandolera o Ciega a citas lo que muestra la versatilidad profesional de Pablo.
Ahora tiene un nuevo reto semanal en su trayectoria profesional bajo las órdenes de José Mota, uno de los profesionales de mayor prestigio en la televisión del momento y cuyo último capítulo disponible hasta la fecha puedes ver aquí:
¡ Enhorabuena Pablo a seguir fotografiando mucho años más !
Confiamos que esta película sea uno de los éxitos del cine español en 2017 y que Ángel siga haciendo estas magníficas imágenes en muchas películas más, aquí estaremos para contaroslo.
Se nos ha ido Ion. Este breve mensaje recibido por Whatsapp este sábado nos anunciaba lo inesperado.
Todo ha sido demasiado rápido, en medio de un puente, con la discreción que le caracterizaba.
Aunque en el último mes, Ion, nos había comentado que no se encontraba bien, habiendo visitado incluso el hospital, sólo la última semana los acontecimientos se precipitaban con malos informes clínicos pero, nunca piensas que el adiós está tan cerca.
Profesor de la escuela desde hace más de 15 años de la asignatura de Dirección de Arte, Ion disfrutaba enseñando a los alumnos el arte que siempre le apasionaba y haciendo pequeñas ambientaciones en los platós de la escuela.
Director Artístico. Estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco y Escenografía en el Institut del Teatre de Barcelona. Trabajó como Director Artístico y como Ayudante de Decoración multitud de producciones para Cine y TV. Como Director Artístico: Tiro en la cabeza (de Jaime Rosales), El Próximo Oriente (de Fernando Colomo), Marujas asesinas y Locos por el sexo (ambas de Javier Rebollo), Pasos (de Federico Luppi), Corazón loco (de Antonio del Real), La vida en rojo (de Andrés Linares), Éxtasis (de Mariano Barroso) o Rey Gitano de JuanMa Bajo Ulloa y como Ayudante de Decoración enAcción mutante (de Alex de la Iglesia), Don Juan en los infiernos (de Gonzalo Suárez), Amantes (de Vicente Aranda), entre otras.
Tanto tiempo junto a nosotros los habían convertido en un amigo. Era habitual verle por la escuela, aún no teniendo clases programadas para venir a charlar, a supervisar el trabajo de sus alumnos…
Para nosotros siempre será un maestro que se ganaba a todos con ese carácter bonachón.
Gracias Ion por todo lo que nos dejas: arte, conocimientos, amistad…
Éste, su último trabajo, trata la historia de Charles Miller, brasileño de origen inglés, quién importó el fútbol desde Inglaterra a Brasil y de Arthur Friedenreich, mulato hijo de alemán y brasileña, primer gran jugador de fútbol brasileño, en una época en que recién abolida la esclavitud aún las personas de color aún no podían participar en torneos. El documental con este arranque trata de hablar sobre la transformación cultural y social que Brasil ha vivido desde entonces hasta nuestros días.
Carlos lleva más de 20 años como profesional del audiovisual y durante este tiempo ha producido numerosos spots publicitarios, documentales y trabajos cinematográficos.
Su última producción es esta campaña para la compañía Starlite que está actualmente rodando en Madrid.
Todo comenzó en el mes de diciembre con Antonio Banderas en Málaga y ha continuado durante estos meses, y aún queda, con otras estrellas que no podemos hacer públicas aún, pero cuyo resultado verás próximamente en todos los medios.
Para este trabajo, Carlos se ha rodeado de un montón de antiguos alumnos y profesores, que en conjunto suman más de un centenar de años de profesión, con los que lleva colaborando ya bastante tiempo.
Alfonso Béjar, responsable técnico de la escuela, realiza labores de DIT encargándose que las imágenes lleven a buen puerto desde la producción hasta la postproducción de forma que la antigua alumna María Ray pueda procesarlas correctamente durante el proceso de montaje y postproducción.
Una producción llena de antiguos alumnos en las más variadas posiciones, en función de su capacitación, que trabajan formando un gran equipo, algo que como comentamos la pasada semana en el Foro Audiovisual de Zafra, es lo habitual en este sector tan especializado pero que con el método de enseñanza de la escuela se aprende gracias a los meses de prácticas que se desarrollan durante los Cursos y Diplomaturas.
Esperamos pronto comentaros y ofreceros más imágenes de esta producción.
PD: gracias a Joëlle, Isma y Carlos por las fotografías.
Actualización 10-7: Aquí tenéis el resultado de este primer vídeo, directo desde la web de Starlite Shop
Te proponemos 7 películas para enamorarte del cine.
Hoy día de San Valentín parece el momento apropiado para que hablemos de este tipo de películas.
Aunque uno de los géneros más clásicos del cine es el romántico, en muchas ocasiones las películas de amor, o las historias, vienen con un envoltorio más propio de otro género.
Dada la variedad de éstos que existen, tenemos historias de amor que se combinan con todos ellos: terror, suspense – thriller, musical, drama…
Estas películas, todas ellas ya clásicos del cine, son buena muestra de ello y por ello recomendamos verlas y, si te enamoras del cine como nuestros alumnos, estudiarlas en profundidad.
2.-Ghost: si crees en el amor más allá de las fronteras ésta es tu película, porque ni siquiera la muerte los separa. Aunque es un thriller en toda regla, la historia de amor es la verdadera trama principal que cuenta la historia dirigida por Jerry Zucker e interpretada por Patrick Swayze y Demi Moore, en uno de los papeles donde ambos en lugar de enseñar músculo muestran sensibilidad.
3.-Love Story: Arthur Hiller dirigió en 1970 esta película considerada por casi todo el mundo la película de amor por excelencia. Ali McGraw y Ryan O´Neill no serían los mismos tras hacer esta película, drama 100%, donde la banda sonora de Francis Lai se ha convertido en un clásico para siempre.
4.-La Bella y la Bestia: hablar de esta película es hablar de amores imposibles. En 1991 Disneyprodujo la versión animada del cuento francés de 1756 escrito por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. Una película que llevó al cine no sólo a los niños, también a los mayores. Actualmente está por estrenarse una nueva versión, de imagen real, de la historia en este 2017.
5.-Grease: cuando hablamos de musicales y romanticismo siempre nos viene a la cabeza esta película que lanzó al estrellato a Olivia Newton John y John Travolta en 1978, aunque la historia transcurre en los años 50-60. Tal importancia tiene la música que su banda sonora fue uno de los discos más vendidos del momento y en nuestros días aún se llevan a cabo musicales que reproducen este guión de Bronte Woodward.
6.-Titanic: en 1997, acercándose el final de siglo XX, James Cameron vio la oportunidad de unir una historia de amor a una catástrofe como el hundimiento del Titanic. El drama estaba servido. Si además lo interpreta el chico del momento, Leonardo DiCaprio junto a la dulce Kate Winslet tenemos los elementos necesarios para conseguir un éxito sin precedentes que rompió las taquillas de todo el planeta. Míticos son ya los efectos especiales del hundimiento del barco, creados por un equipo de postproducción que superó en número a todo el resto del equipo de la película.
La próxima semana el Cine Palafox de Madrid te ofrece una oportunidad única de ver cine clásico en pantalla gigante.
Sí, porque seguro que a día de hoy ya muchos sabréis que estos cines, recientemente adquiridos por el Grupo Yelmo, van a reconvertirse en un Megaplex.
Pero mientras esto ocurre aún quedan unos días para disfrutar del cine a lo grande, o más grande, porque el Cine Palafox nos brinda una semana de películas inolvidables pero que muchos sólo habréis podido disfrutar en DVD o Televisión.
Sin embargo, el cine en una pantalla gigante es otra cosa, incluso las películas parecen diferentes y con otro ritmo, y ahora tenéis oportunidad de comprobarlo.
Esta es la programación prevista por Sunsetcinema:
Lunes 20 de febrero
21.30h CANTANDO BAJO LA LLUVIA -VOSE-
Martes 21 de febrero
16.30h CON FALDAS Y A LO LOCO -VOSE-
Miércoles 22 de febrero
18.00h BELLE ÉPOQUE
21.00h 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO -VOSE-
Jueves 23 de febrero
17.30h MEMORIAS DE ÁFRICA -VOSE-
21.00h EL PADRINO -VOSE-
Viernes 24 de febrero
17.30h LAWRENCE DE ARABIA -VOSE-
22.00h PULP FICTION -VOSE-
Sábado 25 de febrero
16.30h E.T., EL EXTRATERRESTRE -DOBLADA-
19.30h EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA -DOBLADA-
22.30h BLADE RUNNER -VOSE-
Domingo 26 de febrero
18.00h LA PRINCESA PROMETIDA -DOBLADA-
21.00h CINEMA PARADISO -VOSE-
Lunes 27 de febrero
21.30h CASABLANCA -VOSE-
Una gran selección de clásicos, muy variada e interesante, para despedir un cine mítico en Madrid.
Puedes adquirir ya tu entrada anticipada en la web de Sunsetcinema y disfrutar de cine a lo grande, corre porque van a volar.
Tras la exitosa colaboración del pasado año a través del taller que el profesor de la escuela, José Antonio Muñoz (Nono) impartió, este año repetimos y estaremos en VI FORO del AUDIOVISUAL DE EXTREMADURA.
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.