Esta vez esLeonardo Di Caprio el protagonista de la película para la cual volverá a contar con su director de fotografía de confianza, el también mexicano Emmanuel Lubezki.
The Revenant trata la historia de unos exploradores del siglo XIX que dejan abandonado a uno de los suyos, Hugh Glass (Leonardo Di Caprio), tras sufrir el ataque de un oso, quien tras lograr sobrevivir contra todo pronóstico decide iniciar una persecución para dar con los que consideraba sus compañeros y vengarse de ellos.
Historia de superviviencia y suspense mezclado con aventura y superación es lo que parece ofrecer esta película con guión del propio González IñárrituyMark L. Smith basado en la novela de Michael Punke,a tenor de estas primeras imágenes.
BlackMagic 4K y Red Scarlet tal vez sean las dos cámaras de coste razonable, incluso algo más que razonable, que están dominando el mercado digital de producción profesional en estos momentos. Por eso en la escuela decidimos apostar por una de ellas, la Blackmagic para los cursos de cinematografía digital y es con la cámara que los alumnos ruedan sus prácticas finales, aunque aquellos alumnos del curso de cámara e iluminación para cine siguen trabajando además en 16mm ( dominar todas las tecnologías te ofrece una ventaja diferencial ) una opción que ya muy pocas escuelas de cinematografía del mundo ofrecen.
Pero, ¿cuál ofrece mejores resultados? Como en todo habrá diferentes opiniones, por eso la gente de Faymusmedia ha hecho estas pruebas que a más de uno le pondrán en duda su opinión hasta la fecha.
Enhorabuena a todos porque a partir de hoy podremos pasar un buen rato en el cine gracias a ellos y al resto del equipo técnico y artístico. Para abrir boca os dejamos un momento del genial Arturo Valls
En algunas ocasiones hemos hablado en estas páginas de Inés de León. Diplomada en Dirección y Fotografía para Cine en la escuela se ha mostrado original y rompedora en sus trabajos profesionales allá donde se hayan realizado por lo que se ha creado su hueco en el medio audiovisual.
Ahora nos llegan noticias de su última obra Fashion Drama, una serie de cortometrajes realizados para la revista Vogue España, en su línea habitual de comedia desenfadada y con una protagonista conocida por capítulo: Annie B. Sweet, Úrsula Corberó y en el último este con Dafne Fernández.
El proyecto Spain in a day ya tiene web donde poder obtener más información actualizada sobre el mismo y sobre cómo participar.
Spain in a day es el nuevo proyecto que la reconocida directora Isabel Coixet llevará a cabo en España y lo hará de la mano de la productora MediaPro y de TVE.
Recién estrenada su película Aprendiendo a conducir y tras participar en la Berlinale con su última producción Nadie quiere la nocheCoixet se involucra en un nuevo proyecto cinematográfico totalmente diferente a su filmografía.
Spain in a day es un documental coproducido entre Mediapro y TVE que narrará cómo transcurre un día en España o allí donde haya españoles viviendo, estudiando, trabajando o viajando y en el cual Septima Ars colaborará.
«Es un proyecto colaborativo en el que los propios ciudadanos anónimos serán los protagonistas de las historias y se grabarán a sí mismos para convertirse en directores de cine por un día. Por esta razón, vamos a lanzar una convocatoria muy amplia, un llamamiento a la colaboración con el objeto de descubrir grandes historias, imágenes inspiradoras, puntos de vista únicos.» indican desde la productora.
Spain in a day, al igual que su versión italiana, “Italy in a day” y la norteamericana “Life in a Day”, que produjo Ridley Scott, reproducirá todos los eventos de la vida de un país través de la historia de sus gentes en torno a un día concreto. Para el caso español, la fecha elegida será el próximo sábado 24 de octubre.
Con el objetivo de llegar a todos los estratos sociales, culturales, poblacionales y geográficos hacemos un llamamiento a todos aquellos que lo deseen para que se graben un vídeo el próximo día 24 de octubre.
Con el objeto de facilitar la participación, te aclaramos algunos puntos:
¿Qué se busca?
Esos momentos extraordinarios que vivimos las personas corrientes
Que tengan lugar en cualquiera de las 24 horas del día
Necesitamos que sean vídeos grabados en el día señalado y que no se publiquen en ningún medio, ya que eso los excluiría de nuestra selección
Nuestro vídeo ideal no debería tener música, por temas obvios de complicaciones de derechos de autor.
Y, por supuesto, no se trata de montajes, ni elaboraciones sino de los vídeos tal como los has grabado.
¿Qué se recomienda?
Piensa que tu vida está llena de experiencias extraordinarias, y compártelas a través del proyecto.
La honestidad y sinceridad son valores que se reconocen inmediatamente y darán valor a tu vídeo.
Una imagen vale más que mil palabras. No nos cuentes solo dónde estás o qué haces, muéstranoslo.
Y no olvides el sonido. Queremos escuchar los sonidos de la naturaleza, de la actividad humana, de las voces de las personas…
Aquí tienes una guía muy fácil para el día de grabación:
1) Decide qué quieres mostrarnos y prepárate para registrarlo el próximo 24 de octubre., puedes grabarte a ti mismo, que te graben o grabar algo que te resulte interesante. Puede ser un paisaje, una escena de tu vida cotidiana, contigo en imagen o no, con gente hablando, en silencio…. Pero que te resulte interesante, emocionante, curioso, que te apetezca compartirlo con millones de personas. Nos ayudaría que, después de grabar tu propuesta, te grabases respondiendo a cuatro preguntas básicas: ¿De qué tienes miedo? ¿Qué te gusta o amas? ¿En qué crees? ¿Cuál es tu España?
2) Graba tu vídeo con cualquier dispositivo (incluido teléfonos móviles) a tu alcance. Solo debes recordar que debes grabarlo en formato horizontal como el de las pantallas de cine.
3) Máximo de 15 minutos de duración por cada vídeo.
4) Los vídeos se enviarán a la productora del documental a través de una aplicación para móviles y web muy sencilla y accesible que en breve comunicaremos en este mismo blog.
Permanece atento y ¡¡ PARTICIPA !! Tú creas Spain in a Day junto a Isabel Coixet, Mediapro y TVE.
Estas son algunas fotografías del rodaje aunque este enlace te lleva a muchas más imágenes del momento del rodaje de el último spot realizado hasta la fecha.
Nos enorgullece ver cómo grandes compañías confían en nuestros diplomados para llevar a cabo sus vídeos y contenidos promocionales y ha sido un honor poder colaborar aportando equipamiento de luces y transporte dentro de las facilidades que ofrecemos en estos casos a todos aquellos que han estudiado con Septima Ars para la inserción laboral en la industria audiovisual.
Tamagaz Films produce esta película rodada por media España: Sevilla, Cádiz, Zaragoza, Madrid, Galicia han servido de decorado a esta obra de ciencia ficción de la que Hugo nos ha enviado el tráiler.
En este vídeo David Sandberg nos muestra algunas de las técnicas empleadas al crear los efectos especiales VFX de Kung Fury y que incluyen chromas, incrustaciones, generación de gráficos 3D o utilización de maquetas.
En la creación de estas escenas intervienen no sólo el departamento de postproducción, también o hacen los departamento de iluminación y cámara, dirección y producción pues son escenas complejas que requieren de una total coordinación de varios departamentos des el momento de su preparación y rodaje tal y como puedes apreciar en el vídeo.
Esta semana se estrena la nueva película de Terminator, génesis, que nos llevará nuevamente a una época distinta de la que vivimos. El cine tiene esa magia, nos lleva a lugares o tiempos sin movernos de nuestra butaca. Nos transporta a mundos mágicos.
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad