Varios alumnos de la escuela Septima Ars han colaborado con la revista Arte Fotográfico tal y como resalta ésta en su último número publicado estos días.
Hace casi un año que la prestigiosa revista de fotografía Arte Fotográfico contactó con la escuela para que varios alumnos realizasen un documental donde se iban a emplear novedosos y variados equipos de cámara.
En la escuela nos pareció una oportunidad interesante para los alumnos de poder probar nuevas tecnologías que se iban a poner próximamente en el mercado gracias a diferentes fabricantes, tanto de cámaras como de accesorios.
Patxi González, Ximena García-Aspe, Alejandro Fernández, Marta Sáenz y Javier Álvarez alumnos de la Diplomatura en Dirección de Fotografía apostaron por dedicar parte de su tiempo a esta emocionante y didáctica aventura.
Porque hace ya 15 años que Miguel Ángel Poveda participó, como director creativo de Disney en España en aquellas fechas, y colaboró en el desarrollo del programa.
Hoy vuelve al plató para compartir momentos únicos con los archiconocidos Bisbal, Chenoa, Bustamante…y ese largo etc, de jóvenes que acudieron con el sueño de ser grandes estrellas de la música que hoy tiempo después gran parte de ellos ven cumplido.
Es un gran motivo de satisfacción para nosotros que ahora todo el mundo pueda disfrutar en el cine de este espectacular, aunque muy sufrido, trabajo que nuestros alumnos pudieron disfrutar y comentar el pasado curso junto al director en la sala de proyección de la escuela.
Ganadora de múltiples premios alrededor del mundo y una de las películas más seleccionadas durante este año por los festivales de los cinco continentes esperamos que coseche ahora el éxito de público que merece.
Te dejamos el tráiler y te esperamos a partir de mañana en el cine.
Gracias al gran esfuerzo que nuestros profesores están llevando a cabo, este catálogo continúa creciendo y lo hace en volumen de información, en calidad, y en variedad.
Con precios muy reducidos, algunos incluso gratuitos, estos videocursos permiten al estudiante aprender al ritmo que más le interese, con total flexibilidad, con un acceso ilimitado durante 6 meses desde el momento de la inscripción.
En todos y cada uno de ellos tienes la primera lección gratuita de forma que puedas comprobar tu mismo la didáctica del profesor.
Al mejor estilo de Cuarto Milenio de Iker Jiménez, Pedro nos introduce en un mundo lleno de ovnis, muertos vivientes y mutantes, fenómenos paranormales, posesiones diabólicas, aparecidos y cambios dimensionales.
Con la ironía como estilo, a veces descaradamente divertido, el profesor de la nuestra escuela repasa multitud de películas que nos hicieron soñar…o que nos quitaron el sueño.
Nunca en un libro se reunieron tantos fenómenos extraños y tantas películas relacionadas con ellos, sirviendo también casi de manual de historia del género.
Desde el yeti a las casas encantadas, de poseídos a experimentos con cadáveres. Todo ello en un espectacular volumen, con una edición muy cuidada, con cientos de imágenes y con una inteligente y a la vez divertida narración.
En la biblioteca de Septima Ars ya tienen nuestros alumnos un ejemplar para su consulta gentileza del autor. En la tuya, amante del cine, no debe faltar.
Este año por ejemplo, tenemos alumnos que vienen desde Perú a México recorriendo toda la geografía americana o desde Ucrania hasta Marruecos, pasando por países del este y oeste europeo, lo que crea un ambiente multicultural que enriquece la propia formación personal de todos los alumnos.
En estos momentos la escuela no para y ya estamos preparando la información para el próximo curso que en breve se verá reflejada en todos nuestros medios, pues aunque el plazo de inscripción no se abrirá hasta el próximo enero, aquellos que decidan trasladarse a Madrid a estudiar necesitan realizar los trámites con suficiente antelación.
Gracias a todos los que una vez más habéis confiado en la Escuela Septima Ars
El catálogo crece, gracias al gran esfuerzo que nuestros profesores están llevando a cabo, lo hace en volumen de información, en calidad, y en variedad.
Con precios muy reducidos, algunos incluso gratuitos, estos videocursos permiten al estudiante aprender al ritmo que más le interese, con total flexibilidad, con un acceso ilimitado durante 6 meses desde el momento de la inscripción.
En todos y cada uno de ellos tienes la primera lección gratuita de forma que puedas comprobar tu mismo la didáctica del profesor.
Se trata de una serie de vídeos con cámara oculta que intentan mostrar alguna situación real, en tu vida diaria, que #tepuedepasarati
La campaña trata de promocionar la aplicación Fintonic que sirve para el control económico de tus gastos personales.
El actor Ángel Gómez Caballero, quien lleva colaborando muchos años con diplomados de la escuela, intenta llevar a situaciones límite a diferentes personas hasta el punto de conseguir que pierdan su control.
El equipo formado por los exalumnos Jorge Lacasta, María Ray, Carlos Hernández y los profesores Carlos Padilla y Ángel Sáenz ha conseguido captar esas situaciones de humor que hoy pueden verse por la red en diferentes medios.
Para facilitarte el visionado, aquí te traemos estos vídeos, breves, con los que pasar un buen momento.
Javier y Alberto, diplomados en Dirección de Fotografía, junto a Jorge Beltrán decidieron crear Aerovisión una empresa que ofrece servicios especializados de filmación. Primero fue la filmación aérea, posteriormente estabilizadores digitales de cámara y finalmente la creación con sus propias invenciones y mecanismos como el SteadyRonin, combinación de un Steadicam y un Ronin.
Precisamente el uso del SteadyRonin es lo que ha decidido al operador de cámara Raúl García a contar con los servicios de Aerovisión en la nueva película de Álex de la Iglesia. Raúl será el operador de cámara de la misma y estará a las órdenes una vez más del director de fotografía y diplomado de Septima Ars, Ángel Amorós quien se ha convertido definitivamente en el fotógrafo de referencia para el director Vasco.
Aerovision Films presentó, junto Raúl García, a Alex de la Iglesia el SteadyRonin en la semana de pruebas de la película para ver si encajaba en el rodaje de la misma. “Ya está decidido” fueron las palabras que se escucharon decir al director cuando se le preguntó si le gustaba el dispositivo, con vistas a su posible utilización en el rodaje de la película.
“Cuando rodamos con el SteadyRonin solemos ir un Operador y un Ayudante. Pero estamos abiertos a otras formas de trabajo como en este caso y podemos ir con otro Operador de Cámara” Dice Javier quien junto a su socio Jorge, suele formar equipo con el SteadyRonin. En Perfectos desconocidos será Raúl García quien lo opere y lleve la cámara, siempre bajo la supervisión técnica en rodaje del equipo de Aerovision Films.
Como ya ocurriera en El Bar, película que se estrenará esta próxima primavera, un grupo de personas se reúnen y una serie de extrañas o sorprendentes circunstancias crearán un inquietante y opresivo ambiente en el que los personajes sacarán sus verdaderas personalidades.
Nos enorgullece comprobar como alumnos de diferentes generaciones de la escuela, en este caso casi 20 años separan la generación de Ángel Amorós y la de Javier Barahona y Alberto Bote, trabajan juntos en películas del máximo nivel. En este caso especialmente ver cómo nuestros alumnos son capaces de inventar, innovar y desarrollar mecanismos y dispositivos de gran utilidad, no sólo para ellos sino también para toda la industria cinematográfica española.
¡¡ Enhorabuena Javier y Alberto !! Estamos deseando ya ver imágenes de esta película.
Eva, enseña a los alumnos cada año a utilizar las nuevas tecnologías y herramientas con el objetivo de mejorar la promoción y visibilidad de los contenidos que hacen o vayan a hacer en el futuro por lo que materias como ésta son del máximo interés.
Y es que el Big Data es tan útil en el sector audiovisual como en cualquier otro. Sin embargo, hasta la fecha no disponíamos de un libro que condensara esta información útil.
El big data, entendido como la gestión y el almacenamiento masivo de datos, es una tendencia por explotar a día de hoy. La industria audiovisual, consciente de ello, empieza a orientar estrategias de negocio con ideas de personalización de contenidos, segmentación de perfiles o predicción de tendencias. Comprender todas las posibilidades que nos ofrece el big data supone entender las dinámicas internas del negocio, así como las fuentes de datos de las que podemos extraer información y la interacción que podemos realizar con ellas. Y también nos permite formular mejores preguntas y tomar decisiones acertadas.
Este libro ofrece un recorrido por el proceso de gestión de datos en la empresa, con introducción de explicaciones técnicas y especial atención a la toma de decisiones del business intelligence.
Es una gran satisfacción saber que los profesores de la Escuela de Cine y TV Septima Ars se encuentran totalmente actualizados y que comparten con sus alumnos material e información de interés máximo que será de gran utilidad en un futuro próximo.
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.