Se nos ha ido Ion. Este breve mensaje recibido por Whatsapp este sábado nos anunciaba lo inesperado.
Todo ha sido demasiado rápido, en medio de un puente, con la discreción que le caracterizaba.
Aunque en el último mes, Ion, nos había comentado que no se encontraba bien, habiendo visitado incluso el hospital, sólo la última semana los acontecimientos se precipitaban con malos informes clínicos pero, nunca piensas que el adiós está tan cerca.
Profesor de la escuela desde hace más de 15 años de la asignatura de Dirección de Arte, Ion disfrutaba enseñando a los alumnos el arte que siempre le apasionaba y haciendo pequeñas ambientaciones en los platós de la escuela.
Director Artístico. Estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco y Escenografía en el Institut del Teatre de Barcelona. Trabajó como Director Artístico y como Ayudante de Decoración multitud de producciones para Cine y TV. Como Director Artístico: Tiro en la cabeza (de Jaime Rosales), El Próximo Oriente (de Fernando Colomo), Marujas asesinas y Locos por el sexo (ambas de Javier Rebollo), Pasos (de Federico Luppi), Corazón loco (de Antonio del Real), La vida en rojo (de Andrés Linares), Éxtasis (de Mariano Barroso) o Rey Gitano de JuanMa Bajo Ulloa y como Ayudante de Decoración enAcción mutante (de Alex de la Iglesia), Don Juan en los infiernos (de Gonzalo Suárez), Amantes (de Vicente Aranda), entre otras.
Tanto tiempo junto a nosotros los habían convertido en un amigo. Era habitual verle por la escuela, aún no teniendo clases programadas para venir a charlar, a supervisar el trabajo de sus alumnos…
Para nosotros siempre será un maestro que se ganaba a todos con ese carácter bonachón.
Gracias Ion por todo lo que nos dejas: arte, conocimientos, amistad…
1.- Celtx, para estudiantes de guión.
El software más utilizado actualmente para escritura de guiones también dispone de una versión móvil. Aunque no es habitual escribir un guión en un móvil o tablet, esta aplicación te permitirá no dejar pasar ningún momento de inspiración, allá donde te encuentres. Además, las opciones de trabajo en la nube son muy prácticas, especialmente para aquellos trabajos de guión en equipo como pueda ser una serie de televisión.
2.- Final Draft, para estudiantes de guión.
Si buscas la aplicación más clásica y profesional pero adaptada a los tiempos móviles que corren esta es Final Draft. Podrás transferir con total comodidad tus guiones del ordenador al móvil y viceversa.
3.- Scripts Pro, para estudiantes de guión.
Es realmente un gestor de ficheros, una utilidad para compatibilizar otras aplicaciones y softwares. Para los que desean intercambiar guiones e información con otros compañeros y utilizan diferentes softwares que ellos esta aplicación permite la importación, exportación sin modificar los formatos ya sean de Celtx, de Final Draft o de cualquier otro procesador de textos.
4.- Storyboard Composer, para estudiantes de cine.
Esta aplicación para hacer storyboards y crear previsualizaciones te permite etiquetar tus fotos (por ejemplo con el movimiento a realizar: dolly, travelling…) por lo que no es necesario ser un gran dibujante. Puedes fijar una duración para cada plano y reproducir para ver el resultado. Fácil de aprender a utilizar.
5.- FilmTouch, para estudiantes de producción.
La labor de producción supone la gestión de innumerables hojas de citación, teléfonos de contacto, etc, con el consiguiente trabajo de organización de todo el material. Esta aplicación busca facilitar todas estas tareas. Cuando el equipo de producción te envía una citación, si abres tu programa de correo en el móvil y tocas un botón la aplicación la importará y convertirá a su formato en un minuto, importando toda la información necesaria que tengas almacenada como nombres, responsabilidad desempeñada, información de contacto…
6.- Shot Designer, para estudiantes de dirección y dirección de fotografía.
Tanto directores como directores de fotografía pueden utilizar esta útil y simple aplicación que crea diagramas de posición de cámara y movimientos de personajes para poder previsualizar el plano. Además, puedes sincronizar y compartir tus planificación con otros usuarios. Incorpora opciones de diseño de iluminación y del set.
7.- Artemis, para estudiantes de dirección y dirección de fotografía.
Seguro que has visto más de una vez la cantidad de formatos y relaciones de aspecto que existen en el cine y el vídeo. Puede que incluso hayas visto en un making of al director y operador mirando por una especie de lente, sin la cámara…pues Artemis es la versión digital para móviles que te permitirá previsualizar en el formato correcto tus planos.
8.- MapAPic, para estudiantes de cine.
Hacer fotos con el móvil para localizar es muy útil. Pero esta aplicación va más allá. Organiza estas fotografías con información geográfica, alta resolución, momento de realización de la foto (atardecer-amanecer), etiquetas, notas y mucho más. Es más, te permite compartir por Email, Instagram o Twitter las localizaciones.
9.- DSLR Slate, para estudiantes de cine.
Claqueta y carta de color en un misma aplicación que te ayudará en todo lo relativo a la clasificación y ordenación del material rodado para su posterior trabajo en la postproducción. Permite añadir mucha información a la claqueta como velocidad de obturación, ISO, diafragma, objetivo, etc.
10.- Magisto, para estudiantes de montaje y postproducción.
Ahora que ya has grabado todo tu material llega el momento de editar y crear efectos que den un toque final profesional a nuestra película. Magisto te ayudará en este cometido con un sistema automático que te sorprenderá.
11.- Festival Genius, para estudiantes de cine.
Ahora que ya has hecho tu película sólo queda que todo el mundo la vea. El blog Festival Genius, y su aplicación, te ayudará a conseguirlo porque te informa puntualmente de cuantos festivales se organizan en el mundo para que presentes tus mejores trabajos audiovisuales.
Tras la exitosa colaboración del pasado año a través del taller que el profesor de la escuela, José Antonio Muñoz (Nono) impartió, este año repetimos y estaremos en VI FORO del AUDIOVISUAL DE EXTREMADURA.
La serie muestra parte de nuestra historia y tiene vocación internacional, habiéndose rodado en inglés por fantásticos escenarios naturales de toda España y Escocia.
Puedes verla todos los martes en la 1 de TVE y también posteriormente online en la sección a la carta de TVE
Para que ningún detalle se escape a los espectadores y mostrar el cuidado trabajo de producción, nuestro diplomado Fran Casanova se ha encargado de dirigir los making of que se emiten justo al finalizar cada capítulo.
Gran trabajo el de Fran que aquí mismo te mostramos:
Se acerca Enero, fecha en la que abrimos el periodo de matriculación para el curso 2017-2018 pero ya tienes toda la información actualizada en nuestra web para que puedas ir tomando decisiones y tener todo preparado para el momento de la inscripción ( a partir del 9 de enero ).
Ofrecemos además cursos online, de diversos niveles y precios muy reducidos a los que puedes inscribirte en cualquier momento.
Visita nuestra web para mayor información o contacta con la escuela a través de Teléfono: +34914577973 – +34914572311 o a través de Whatsapp: +34639333162 y también por email: informacion@septima-ars.com
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Es sólo una primera fase de selección en la que nuestro profesor del Curso y la Diplomtaura de Producción Cinematográfica se encuentra, pero la película documental reúne todas las condiciones para ser finalmente la elegida por los académicos para llevarse un montón de estatuillas.
Su conocimiento tanto de la fotografía analógica como de la digital le ha permitido convertirse en uno de los DIT ( Digital Imaging Technician ) de referencia y a quien debemos agradecer gran parte que las imágenes digitales tengan un aspecto espectacular cuando llegan a nuestros televisores.
El trabajo de DIT es uno de las que han aparecido con motivo del salto tecnológico que actualmente vivimos, donde se combinan conocimientos tanto de iluminación y cámara como de informática y postproducción.
Y en estas labores Íñigo es un maestro. Por eso hoy, los alumnos del Curso de Cámara e Iluminación y de la Diplomatura en Dirección de Fotografía tienen la suerte de contar con él como auténtico maestro pues les está enseñando de forma práctica en qué consiste esta profesión y los trucos y consejos que un profesional vive en el día a día.
Es una gran satisfacción para la escuela contar con antiguos alumnos que con el paso del tiempo vuelven a la escuela, esta vez para enseñar ellos a las nuevas generaciones de futuros profesionales que con nosotros se forman actualmente.
Esperamos que el resultado de ambos cursos sea muy satisfactorio, que los profesionales de Telecinco Mediaset disfruten y aprendan mucho y que esta colaboración sea muy duradera. Es para Septima Ars una gran satisfacción poder colaborar con una de las cadenas de televisión, y grupo audiovisual, más importantes de España.
Agradecemos igualmente a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo su confianza en la formación profesional de cine y televisión que la escuela Septima Ars ofrece.
Porque hace ya 15 años que Miguel Ángel Poveda participó, como director creativo de Disney en España en aquellas fechas, y colaboró en el desarrollo del programa.
Hoy vuelve al plató para compartir momentos únicos con los archiconocidos Bisbal, Chenoa, Bustamante…y ese largo etc, de jóvenes que acudieron con el sueño de ser grandes estrellas de la música que hoy tiempo después gran parte de ellos ven cumplido.
Gracias al gran esfuerzo que nuestros profesores están llevando a cabo, este catálogo continúa creciendo y lo hace en volumen de información, en calidad, y en variedad.
Con precios muy reducidos, algunos incluso gratuitos, estos videocursos permiten al estudiante aprender al ritmo que más le interese, con total flexibilidad, con un acceso ilimitado durante 6 meses desde el momento de la inscripción.
En todos y cada uno de ellos tienes la primera lección gratuita de forma que puedas comprobar tu mismo la didáctica del profesor.
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.