Su conocimiento tanto de la fotografía analógica como de la digital le ha permitido convertirse en uno de los DIT ( Digital Imaging Technician ) de referencia y a quien debemos agradecer gran parte que las imágenes digitales tengan un aspecto espectacular cuando llegan a nuestros televisores.
El trabajo de DIT es uno de las que han aparecido con motivo del salto tecnológico que actualmente vivimos, donde se combinan conocimientos tanto de iluminación y cámara como de informática y postproducción.
Y en estas labores Íñigo es un maestro. Por eso hoy, los alumnos del Curso de Cámara e Iluminación y de la Diplomatura en Dirección de Fotografía tienen la suerte de contar con él como auténtico maestro pues les está enseñando de forma práctica en qué consiste esta profesión y los trucos y consejos que un profesional vive en el día a día.
Es una gran satisfacción para la escuela contar con antiguos alumnos que con el paso del tiempo vuelven a la escuela, esta vez para enseñar ellos a las nuevas generaciones de futuros profesionales que con nosotros se forman actualmente.
Hace tiempo, en este mismo blog de cine, os comentamos que esta historia se hacía por amor. Desde hoy tú mismo podrás comprobar cuánto amor hay en esta película.
Bernardo no sólo ha escrito el guión de esta historia, también es el director, montador y productor con ayuda de un crowdfunding…es una historia muy personal pero también muy universal porque puede ayudarnos a cualquiera a ver la vida de una manera diferente desde hoy.
» Narrada desde una sensibilidad especial tras la cámara, Bernardo Moll demuestra en esta su ópera prima en el cine, que independientemente del cariño inestimable por su hijo, tiene talento para desarrollar una historia, que cumple perfectamente las expectativas de una cinematografía tan complicada como es la del cine documental. Es más, el apellido documental suena incluso fuera de lugar, pues de lo que hablamos es de cine con mayúsculas, hay guión y un montaje preciso que sin duda ayudan a acercar la historia al espectador.
De lo que realmente habla esta cinta es de superación personal y no precisamente desde la posición de un libro de auto-ayuda, nos cuenta, nos inquiere, nos avasalla, nos desmonta con la capacidad de lucha y el sacrificio no solo del trío protagonista, sino del ingente trabajo de fisioterapeutas, educadores y profesionales que en todo momento sirven como apoyo y estímulo para la familia. Un conjunto de héroes anónimos que el cineasta retrata con franqueza y firmeza. »
Por muchos motivos nos gustaría que acudieses en masa al cine, pero especialmente por Bernardo, Mónica y Jan. Su amor al cine y a la vida se resumen en hora y media y además puede ayudarte a ti en tu vida.
Ve al cine desde hoy con tus amigos, familia, comparte esta historia. Disfruta de esta historia.
Varios alumnos de la escuela Septima Ars han colaborado con la revista Arte Fotográfico tal y como resalta ésta en su último número publicado estos días.
Hace casi un año que la prestigiosa revista de fotografía Arte Fotográfico contactó con la escuela para que varios alumnos realizasen un documental donde se iban a emplear novedosos y variados equipos de cámara.
En la escuela nos pareció una oportunidad interesante para los alumnos de poder probar nuevas tecnologías que se iban a poner próximamente en el mercado gracias a diferentes fabricantes, tanto de cámaras como de accesorios.
Patxi González, Ximena García-Aspe, Alejandro Fernández, Marta Sáenz y Javier Álvarez alumnos de la Diplomatura en Dirección de Fotografía apostaron por dedicar parte de su tiempo a esta emocionante y didáctica aventura.
Es un gran motivo de satisfacción para nosotros que ahora todo el mundo pueda disfrutar en el cine de este espectacular, aunque muy sufrido, trabajo que nuestros alumnos pudieron disfrutar y comentar el pasado curso junto al director en la sala de proyección de la escuela.
Ganadora de múltiples premios alrededor del mundo y una de las películas más seleccionadas durante este año por los festivales de los cinco continentes esperamos que coseche ahora el éxito de público que merece.
Te dejamos el tráiler y te esperamos a partir de mañana en el cine.
Se trata de una serie de vídeos con cámara oculta que intentan mostrar alguna situación real, en tu vida diaria, que #tepuedepasarati
La campaña trata de promocionar la aplicación Fintonic que sirve para el control económico de tus gastos personales.
El actor Ángel Gómez Caballero, quien lleva colaborando muchos años con diplomados de la escuela, intenta llevar a situaciones límite a diferentes personas hasta el punto de conseguir que pierdan su control.
El equipo formado por los exalumnos Jorge Lacasta, María Ray, Carlos Hernández y los profesores Carlos Padilla y Ángel Sáenz ha conseguido captar esas situaciones de humor que hoy pueden verse por la red en diferentes medios.
Para facilitarte el visionado, aquí te traemos estos vídeos, breves, con los que pasar un buen momento.
Javier y Alberto, diplomados en Dirección de Fotografía, junto a Jorge Beltrán decidieron crear Aerovisión una empresa que ofrece servicios especializados de filmación. Primero fue la filmación aérea, posteriormente estabilizadores digitales de cámara y finalmente la creación con sus propias invenciones y mecanismos como el SteadyRonin, combinación de un Steadicam y un Ronin.
Precisamente el uso del SteadyRonin es lo que ha decidido al operador de cámara Raúl García a contar con los servicios de Aerovisión en la nueva película de Álex de la Iglesia. Raúl será el operador de cámara de la misma y estará a las órdenes una vez más del director de fotografía y diplomado de Septima Ars, Ángel Amorós quien se ha convertido definitivamente en el fotógrafo de referencia para el director Vasco.
Aerovision Films presentó, junto Raúl García, a Alex de la Iglesia el SteadyRonin en la semana de pruebas de la película para ver si encajaba en el rodaje de la misma. “Ya está decidido” fueron las palabras que se escucharon decir al director cuando se le preguntó si le gustaba el dispositivo, con vistas a su posible utilización en el rodaje de la película.
“Cuando rodamos con el SteadyRonin solemos ir un Operador y un Ayudante. Pero estamos abiertos a otras formas de trabajo como en este caso y podemos ir con otro Operador de Cámara” Dice Javier quien junto a su socio Jorge, suele formar equipo con el SteadyRonin. En Perfectos desconocidos será Raúl García quien lo opere y lleve la cámara, siempre bajo la supervisión técnica en rodaje del equipo de Aerovision Films.
Como ya ocurriera en El Bar, película que se estrenará esta próxima primavera, un grupo de personas se reúnen y una serie de extrañas o sorprendentes circunstancias crearán un inquietante y opresivo ambiente en el que los personajes sacarán sus verdaderas personalidades.
Nos enorgullece comprobar como alumnos de diferentes generaciones de la escuela, en este caso casi 20 años separan la generación de Ángel Amorós y la de Javier Barahona y Alberto Bote, trabajan juntos en películas del máximo nivel. En este caso especialmente ver cómo nuestros alumnos son capaces de inventar, innovar y desarrollar mecanismos y dispositivos de gran utilidad, no sólo para ellos sino también para toda la industria cinematográfica española.
¡¡ Enhorabuena Javier y Alberto !! Estamos deseando ya ver imágenes de esta película.
Ni cortos ni perezosos se fueron de Picnik, tras pasar por la escuela a coger algunos materiales que necesitaban y el resultado es este cortometraje, del que aquí tienes un breve tráiler, que va camino de convertirse en un éxito de dimensiones galácticas.
Spain in a day, pretende reflejar un día en la vida de España a través de las vivencias de sus ciudadanos contadas en primera persona. Un retrato global de sueños, miedos y aspiraciones de los españoles construido a través de los vídeos de un minuto que han grabado los propios ciudadanos. El resultado de este proyecto, la película documental participativa más grande rodada en nuestro país, basada en el proyecto ‘Life in a day’ de Ridley Scott y que en España produce Mediapro junto a RTVE.
Más de 22.600 vídeos recibidos pero solamente 404 seleccionados conforman la película. Uno de ellos pertenece al joven director toledano y su productora Auntie Films.
Todos los vídeos se grabaron el 24 de octubre de 2015. La película se ha presentado estos días en el Festival de Cine de San Sebastián y se estrena hoy, 30 de septiembre, en cines aunque ayer se realizó un preestreno en Madrid.
Hoy la web de Rtve ha publicado el tráiler en español pues recordamos que la película, cuya distribución internacional corre a cargo de Sony, ha sido rodada en inglés y producida con vocación internacional.
El comienzo recuerda a imágenes de la maravillosa Tora Tora Tora tal y como confirma su director en Twitter. Un clásico del cine homenajeado en Gernika.
Aunque la fotografía que Rtve ha elegido para ilustrar el tráiler recuerda más a Pearl Harbour.
En cualquier caso, esperamos con mucho interés el estreno de Gernika este septiembre en las pantallas.
¡¡ Bravo Carlos y compañía !!
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.