José Pedro Lopes se estrena en la dirección de largometraje con The Forest of the Lost Souls una película de terror y fantasía que comienza en estos momentos su recorrido por festivales de todo el mundo.
Desde entonces ha realizado trabajos cinematográficos, promocionales y documentales a través de su propia productora Anexo 82 para el Ayuntamiento de Oporto, la Comisión Europea, el museo de transportes de Oporto o la capitalidad europea de la juventud de Braga. Paralelamente escribe en una de las publicaciones más importantes de cine independiente c7nema.net y es programador en el FEST – New Films/New Directors.
De su ópera prima cinematográfica cuyo rodaje comentamos hace unos meses en estas mismas páginas sólo hemos podido ver este teaser hasta la fecha, que da breves muestras del tono y género en que se mueve la película:
Sin embargo, sí hemos encontrado esta entrevista que el interesante blog 5D. The fifth dimension ha dedicado a este trabajo que confiamos ver próximamente en nuestras pantallas.
Enhorabuena José por ésta y todas tus anteriores producciones.
En su sede habitual del Cine Palafox podrán verse un montón de películas, se realizará un homenaje a John Landis, se entregará el premio Vincent Price…vamos que se podrán pasar buenos momentos seguro.
22 películas a competición, en sus diferentes categorías, más otras 10 fuera de competición, harán las delicias de todos los aficionados al cine.
El año pasado un grupo de alumnos del curso de televisión de la escuela cubrió Nocturna 2015 para realizar su práctica de la asignatura de reportajes y documentales. El documental se adentra en el concepto del miedo, desde la leyenda, pasando por la literatura y llegando hasta el cine.
Se acerca la noche de Halloween y para los aficionados al cine es un magnífico momento de repasar 11 películas destacadas del cine de terror, miedo, suspense realizadas en nuestro país o de producción española.
REC ( 2007 )con guión de Jaume Balagueró y Paco Plaza se convirtió inmediatamente en un hito del cine de terror, hasta el punto de haberse rodado varias secuelas.
El día de la bestia ( 1995 )película dirigida por Álex de la Iglesia que se encuentra en la mente colectiva gracias a la mítica escena de suspense y efectos especiales que se desarrolla en el edificio Capitol de la Gran Vía madrileña.
Buried ( 2010 )película que lanzó al estrellato internacional a su director Rodrigo Cortés y donde un gran Ryan Reynolds nos transmite durante hora y media una sensación de agobio y pánico difícil de encontrar en otra película.
Aparecidos ( 2007 )película dirigida por el profesor de la escuela Paco Cabezas que se desarrolla completamente en Argentina y donde el director comienza su carrera exitosa que actualmente desarrolla entre Hollywood y España.
Regresion ( 2015 )última película hasta la fecha de Alejandro Amenábar, donde vuelve al género de suspense en el que también se desenvuelve y donde crea algunos momentos realmente que ponen los pelos de punta.
Comentamos en clase que los géneros de terror y suspense son los que tienen seguidores más fieles y también de los que es más «vendibles» en los mercados cinematográficos algo de interés cuando estudias las opciones que tiene una película de ser distrbuída y exhibida.
Es cierto que el espectro de posibilidades dentro de estos géneros es amplio y variado. Aún así, nos hemos lanzado a seleccionar 25 que ya son clásicas, con las consabidas dificultades que lleva siempre hacer una selección entre tanto material. En los comentarios puedas realizar tus aportaciones, que seguro las tienes.
Están listadas en orden cronológico.
Se aconseja verlas, pero no todas seguidas, puedes acabar con un ataque de pánico.
1. El gabinete del Doctor Caligari (Robert Wiene, 1920)
2. Nosferatu (F. W. Murnau, 1922)
3. Fausto (F.W. Murnau, 1926)
4. El doctor Frankenstein (James Whale, 1931)
5. La parada de los monstruos (Tod Browning, 1932)
6. La mujer pantera (Jacques Tourneur, 1942)
7. Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)
8. Los pájaros (Alfred Hitchcock, 1963)
9. La hora del lobo (Ingmar Bergman, 1967)
10. La semilla del diablo (Roman Polanski, 1968)
11. La noche de los muertos vivientes (George A. Romero, 1968)
https://www.youtube.com/watch?v=3-eftsb0zns
12. El exorcista (William Friedkin, 1973)
13. La matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974)
14. Tiburón (Steven Spielberg, 1975)
15. Carrie (Brian de Palma, 1976
16. La profecía (Richard Donner, 1976)
17. Suspiria (Dario Argento, 1976)
18. ¿Quién puede matar a un niño? (Narciso Ibáñez Serrador, 1976)
19. Alien, el octavo pasajero (Ridley Scott, 1979)
20. El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)
21. Poltergeist, fenómenos extraños (Tobe Hooper, 1982)
22. En compañía de lobos (Neil Jordan, 1984)
23. Pesadilla en Elm Street (Wes Craven, 1984)
24. El silencio de los corderos (Jonathan Demme, 1991)
25. El sexto sentido (M. Night Shyamalan, 1999)
El reportaje se adentra en el concepto de miedo, haciendo un repaso histórico desde las antiguas leyendas al género cinematográfico actual, pasando por las novelas ofreciendo una visión a través de guionistas, directores, actores, psicólogos y público del género.
Actualmente en postproducción es una película de género fantásitco coproducida por la productora portuguesa Anexo 82 y la Dubaití Studio 2203 rodada en las montañas portuguesas de Caramulo, lugar ideal para una película de este género.
La publicación Cineuropa se ha hecho eco de esta película y recoge comentarios del director a propósito del estilo propuesto e intenciones de la película, de las que recogemos aquí un extracto:
«Siempre he sido un gran fan de películas de terror como La noche de Halloween, pero las películas de Carpenter no están necesariamente centradas en los personajes. En este trabajo, quería hacer una especie de cruce entre los estilos de Carpenter y de Linklater»
Le deseamos la mayor de las suertes y éxitos a José Pedro y esperamos ver pronto The Forest of the Lost Souls en los cines.
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad