Dentro de la Campaña de Otoño de Cursos de Capacitación para Jóvenes hemos tenido el honor de contar nuevamente con la confianza del Ayuntamiento de nuestra ciudad para realizar el Curso de Vïdeos Online y Promocionales que ya impartimos el pasado año.
Dicho curso es totalmente gratuito para jóvenes de entre 16 y 30 años y tendrá un duración de 50 horas repartidas en dos semanas y media que se impartirán en las instalaciones de Septima Ars.
Este curso está basado en el esquema de trabajo práctico que ya hace unos años realizamos en colaboración con Youtube Academy y que tan grandes éxitos ha conseguido.
Agradecemos una vez más la confianza del ayuntamiento en nuestro sistema y calidad formativa al otorgarnos nuevamente la responsabilidad de capacitar a 20 jóvenes para su integración en la industria audiovisual.
Los guiones están escritos por los alumnos Julio García De La Fuente, Tanis San Nicolás, César Diéguez, Andrés Agurto, Jordi Cantorín, Javier Dres, Miguel Ángel González y Jesús Caro del Curso de Guión Audiovisual que coordinados por el profesor Carlos García Miranda se han distribuido los 8 capítulos que debían realizarse. Tras el estudio de las diferentes opciones el equipo se decidió por una comedia de enredo y cuyo resultado hoy te mostramos aquí.
Para su producción han contado con la alumna Dominica Garsanian de la Diplomatura de Producción Audiovisual quien ha coordinado y planificado todo el trabajo de producción de forma magnífica.
Los alumnos de Televisión Javier Izquierdo, Eduardo Espinoza, Jesús Cabrera, Javier Pérez, Héctor Escribano, Daniel de Miguel, Claudia Flórez y Marco A. González se han distribuido las diferentes posiciones del equipo técnico, rotando por todas ellas, desde la realización hasta el control de cámaras, y habiendo realizado cada uno de ellos uno de los capítulos.
La edición de la serie ha estado a cargo de los alumnos del Curso de Montaje y Postproducción: Silvia Olivares, Amaya Arana, Gustavo Forero, Adrián Ruiz, Carlos Talavera, Davide Faoro, Cristina Simpson, Houda Marrouch, Estrella Asensio, Nerea Ramos, Pablo Cadarso y José Manuel González.
El maquillaje de los diferentes capítulos es obra de Ana – Abel Lines Pérez, Tamara García Márquez y Juan Carlos, Rey Pérez.
Otro de los puntos fuertes de esta serie es el magnífico casting que los alumnos realizaron para seleccionar a cuatro grandes intérpretes. Isabel Mata es la Psicóloga, Úrsula Cuoicolo hace el papel de su hija y Cristian J. Costa el de novio. Finalmente Junior Mbengoli interpreta el papel más desconcertante de la serie que sólo se comprende una vez vista en su totalidad.
Desde hoy puedes ver la serie en su totalidad, al estilo Netflix, pues la duración de sus capítulos en torno a los 5 minutos permite verlos todos de forma continuada lo que ofrece una mejor comprensión de la serie.
El trabajo por parte de todos los alumnos involucrados y el equipo externo de maquillaje e interpretación ha sido encomiable y, creemos que con un gran resultado, por lo que damos la enhorabuena a todos quienes han participado en esta webserie.
Ahora sólo nos queda esperar que os guste, aquí mismo tenéis el primer capítulo:
Venido desde Puerto Rico a estudiar cine en Madrid, en su primera película Gustavo se decide por contar una historia donde el personaje principal, Samuel, encarna el desencanto de un pueblo cuyas expectativas superan la realidad. Para ello recurre al boxeo, deporte muy popular en Puerto Rico, y de donde viene el nombre del filme pues Chata significa Sparring.
Este drama nos plantea como idea principal la duda sobre la posibilidad o no de cambiar un destino predeterminado.
Gustavo, que actualmente se encuentre realizando el corte final de la película, es guionista de la película además de su director.
Por el momento podemos ofreceros el teaser de este drama que ha publicado en internet y donde podemos hacernos una idea clara de la película que tendremos en las pantallas próximamente.
Esperamos ya con ganas la finalización de este largometraje y su pronto estreno. Os mantendremos informados.
Como cada año la divertida gala de los Septimarcitos 2015 celebrada en el Lolita´s Lounge supuso la entrega de unas estatuillas como reconocimiento entre los propios alumnos del trabajos realizado por sus compañeros.
Pasamos un buen rato, amenizados por la presentación de Néstor López, Sergio Neira y Andrés Lago y la preparación del material videográfico a cargo de Javier Ródenas. La producción a cargo de las alumnas de producción Amaia Azcona y Marta Martínez fue magnífica y todo salió salió perfectamente. Gracias a todos por vuestro esfuerzo y dedicación.
El resultado de las votaciones dio como nominados y ganadores en las diferentes especialidades a:
Enhorabuena a todos y os convocamos desde ya a los Septimarcitos 16 que tendrán lugar dentro un año y en los que participarán todos aquellos que cursen estudios en la escuela durante el curso 15-16.
Ya tenemos las nominaciones a los Septimarcitos de este año realizadas teniendo en cuenta las votaciones que los propios alumnos han hecho sobre sus trabajos.
Mañana se conocerán los premiados, incluído el premio del público que recibe votaciones de todos los internautas hasta las 12 de la mañana, en la gala – fiesta de entrega de galardones que tradicionalmente lleva a cabo la escuela en una conocida sala de Madrid próxima a la escuela.
En Septima Ars te ofrecemos una inmejorable relación calidad – precio: pocos centros en el mundo ofrecen tantas horas de enseñanza práctica a un precio tan competitivo. Los equipos cinematográficos y de televisión son costosos y aún así ofrecemos unos estudios cuyos precios por hora rondan los 10 euros (más baratos que muchas academias de inglés donde sólo necesitan un profesor y un libro, por poner un ejemplo). Busca y compara.
En Septima Ars te ofrecemos unas facilidades de pago que se adaptan a todas las necesidades: porque cada persona es diferente, ofrecemos diferentes opciones y formas de pago. Consulta en secretaría, nos adaptamos a ti.
En Septima Ars los costes incluyen absolutamente todo: para la realización de las numerosas prácticas, en cualquier curso, máster o diplomatura se encuentra incluido en el precio todo el equipamiento necesario, desde cámaras hasta unidades móviles de televisión. La matrícula, por supuesto, también está incluida.
En Septima Ars eres alumno para siempre: lo que quiere decir que podrás utilizar equipos e instalaciones una vez finalizados tus estudios para tus primeras producciones propias junto a tus compañeros de la escuela.
En Septima Ars sabes lo que te cuesta estudiar: porque además de todo lo anterior, nuestros precios son claros, las horas de formación que recibes son diáfanas. Tu puedes hacer las cuentas porque te las presentamos muy claras
Miguel Ferrari: Estudió Dirección de Cine en Septima Ars en el año 1999.
Vino desde Venezuela cuando ya era un reconocido actor venezolano queriendo orientar su carrera profesional hacia la Dirección de películas.
En la escuela rodó su primer cortometraje en cine 16m Malasombra protagonizado por él mismo junto a los también conocidos Ivonne Reyes y Aroldo Betancourt. Posteriormente rodó su primer cortometraje en 35mm Todo lo que sube al que seguiría Cortos interruptus en HD que junto a otros cuatro cortometrajes conforma el largometraje del mismo nombre.
Finalmente el pasado año rueda su primer largometraje Azul y no tan rosa con el que ha conseguido ser nominado, representando a Venezuela, en los prestigiosos premios Ariel (México) y ahora a los Goya españoles consiguiendo este galardón.
Hoy el diario digital El Confidencial se hace eco del documental AUTO producido y realizado prácticamente en su totalidad por antiguos alumnos y profesores de la escuela y en el cual la Escuela Septima Ars ha colaborado aportando equipamiento e instalaciones para su rodaje.
Un proyecto interesante pues la música ha marcado en muchas ocasiones el camino a seguir por el cine (o los sonidos han sido precursores respecto a las imágenes) y que nos puede dar idea de por dónde puede ir el mundo del audiovisual muy pronto…sino ya mismo.
Estamos encantados de haber podido participar en este proyecto y os animamos a verlo lo antes posible. Os dejamos el artículo de El Confidencial.
«Vetusta Morla, Amaral, Jero Romero, Nacho Vegas, Fernando Alfaro, Joaquín Pascual… Todos ellos tienen algo en común más allá de ser músicos pertenecientes a la escena independiente. Han decidido emprender el camino de la autoedición, una opción practicada desde hace años –los Rollings Stones crearon un sello en 1970-, pero que en los últimos tiempos se ha abaratado hasta el punto de estar al alcance de cualquier grupo o artista, gracias a la tecnología y a la difusión por las redes sociales. Los Juan Palomo de la música española de hoy son muestra del panorama actual de la industria musical, que se ha encargado de recoger Luis Alfaro en el documental Auto.
Entre risas y amarguras circula el discurso de la autoedición. Risas por el triunfo y la ilusión de cocinarse por sí solos un disco, y amargura para los que no han tenido éxito. “La autoedición no es mejor ni peor que estar en un sello, lo relevante es quees una alternativa real”. El director de Auto resume así el conjunto de experiencias que alberga su documental, un relato que invita a la reflexión sobre el futuro de la industria musical, ahora que acabamos de conocer que las ventas en España han caído un 12 % en el último semestre.
La tendencia en descenso arrastra una caída del mercado musical que viene de lejos, y los artistas se arriman a estas nuevas ideas como una forma de salir de las multinacionales, inadaptadas a los nuevos tiempos. Auto sirve también para matizar ciertos prejuicios acerca de las grandes discográficas, aunque siga destilando, en algunos casos, un discurso atado al pasado. Según su director, “El problema de hacer negocio con la música es que termine siendo un fondo de inversión. Los sellos aquí tienen que dar cuentas a inversores que están en la otra punta del planeta y al final terminan buscando sólo hacer beneficios….»
Tras casi año y medio de producción hoy llega a las pantallas el Documental Auto, producido por Sara Girela PC, 62 Cents Production Factory SL, La Futura Imagen Sonora SL y Luis Alfaro y en el que la escuela ha colaborado como siempre que el equipo creativo y técnico está en su mayoría formado por antiguos alumnos de la escuela.
Era un proyecto complejo pero interesante sobre las nuevas vías de producción y distribución que los artistas, en este caso músicos, están buscando en este cambiante mundo audiovisual. El documental trata sobre nuevas puertas y posibilidades que se abren.
Hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, a las 20 h podremos ver el resultado de tanto trabajo, pero desde ya la enhorabuena a todos los que lo habéis hecho posible y nuestro agradecimiento desde la escuela por permitirnos participar. Ha sido un placer poder ayudar, aunque haya sido modestamente.
Para quienes no puedan asistir habrá nuevas proyecciones en el Matadero de Madrid el día 29 y 30 de este mismo mes.
Jesús Plaza, diplomado en dirección de cine de la escuela y del cual ya hemos colgado varios proyectos en este blog, nos ha enviado su nuevo proyecto en el que como es habitual colabora con un buen montón de compañeros de la escuela y con un tema polémico pero de actualidad sobre la mesa: Los Políticos.
Esperamos pronto más vídeos, que iremos incorporando a este espacio.
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.