En dicho festival puedes además votar o comentar dicho trabajo.
Tras finalizar sus estudios en Dirección CinematográficaFran Moreno comenzó su carrera profesional en el mundo de la autopromoción televisiva en 1998 como “Realizador – Creativo” trabajando para canales como Universal, Turner o AXN, en los que hasta la fecha ha conseguido más de 30 premios Internacionales, entre ellos más de 20 Promax de oro.
Durante este tiempo ha complementado su faceta de Televisión con la Dirección/Realización de Spots publicitarios y Cortometrajes por los que también ha sido reconocido repetidas veces en festivales tanto nacionales como internacionales. Soledad es hasta la fecha el último de estos trabajos en el mundo del cortometraje.
Como cada año por estas fechas los alumnos de los cursos de cine han comenzado a rodar sus primeros cortometrajes.
Tras un primer trimestre caracterizado por el aprendizaje especializado de las herramientas cinematográficas que a cada departamento de una producción corresponde, en este segundo trimestre y como si de equipos de producción profesionales se tratase, han comenzado a producirse, rodarse y finalmente montarse los primeros cortometrajes, que a modo de prácticas incluidas en los cursos tienen que llevar a cabo de forma conjunta todos los alumnos de cinematografía de la escuela que se encuentran matriculados en los cursos o diplomaturas.
Supervisados por los profesores estas prácticas sirven para tomar decisiones en situaciones reales, pues son los propios alumn@s quienes deben decidir no sólo sobre el guión o la planificación, sino también que material utilizar para iluminar, dónde colocar la cámara o con que actores / actrices trabajar.
Asimismo, es un momento importante para aprender a trabajar en equipo, poner en práctica los conocimientos adquiridos hasta la fecha y saber qué puede cada estudiante, en función de su responsabilidad, ofrecer al equipo y pedir a los demás relacionados con su función.
Por último es el momento de comenzar a ver resultados, de poder ver recogido el trabajo en forma de películas, en este caso cortometrajes, y de alegrarse por los buenos resultados que seguro que van a conseguir, además de ser autocríticos y buscar aquellos aspectos a mejorar en las siguientes prácticas, más complejas y largas, clave de nuestro sistema de aprendizaje basado en el método de prueba, error y mejora y gracias al cual muchos alumnos que han estudiado en Septima Ars hoy pueden desarrollar profesionalmente con garantías aquella profesión para la que se matricularon en nuestras aulas.
Pero esa será otra historia de la que próximamente hablaremos, será cuando convirtamos Madrid en un gigantesco y extraordinario plató cinematográfico.
Comenzamos la semana con una magnífica noticia porque hemos conocido que Oleguer Homs, quien tras estudiarguión cinematográfico en las escuelas Septima ArsyEscac se trasladó a Los Ángeles, acaba de ganar un concurso de guión celebrado en aquella ciudad.
El pasado domingo 10 de enero, el ex-alumno de la escuela Oleguer Homs ganó el premio a mejor guión cinematográfico por su proyecto de largometraje SAMUEL COLT en el Los Angeles International Culture Film Festival (LAICFF). El palmarés, muy multicultural, incluía cineastas de Rusia, Francia, Polonia, Índia, Mongolia, Estados Unidos…
Homs empezó a trabajar en el proyecto tras finalizarlo como cortometraje de final de máster en la ESCAC. Fue entonces cuando vino a cursar el Máster en Guión de Hollywood en Septima Ars, curso intensivo de un mes que impartía el director y guionista andaluz Paco Cabezas. Durante el curso los alumnos contaron con el asesoramiento de Cabezas en vistas a mejorar sus guiones, aunque por aquel entonces adaptar SAMUEL COLT a largometraje no era más que una idea, un proyecto a largo plazo.
Muchos de las recomendaciones que hizo Cabezas en su día sirvieron para llevar una idea mucho más simple a otro nivel. Homs, que a día de hoy está trabajando en tres proyectos en inglés por encargo, define SAMUEL COLT como una especie de supernatural thriller parecido al ABOGADO DEL DIABLO o SIN LÍMITES.
Es difícil explicar lo que sentimos en la escuela Septima Ars cada vez que un antiguo alumno consigue un éxito. Porque es un éxito ganar un premio, pero también lo es abrirse paso en el exigente mundo cinematográfico americano y Oleguer lo está haciendo con paso firme.
Deseamos a Oleguer el mayor de los éxitos en esta recién comenzada carrera de guionista profesional. Y como los guiones se escriben para verlos realizados confiamos que próximamente podamos ver alguna de sus historias en cines y televisiones. Por lo pronto, el comienzo de muy esperanzador.
Con una dilatada experiencia en el ámbito del guión y de la dirección pese a su juventud, su última película El Destierro está cosechando grandes éxitos en los festivales internacionales donde está concursando. En la realización de dicha película, con un equipo técnico compuesto casi exclusivamente porantiguos alumnos y profesores de la escuela, ha invertido los últimos 18 meses dando muestras de una fe inquebrantable en el proyecto que con un presupuesto mínimo ofrece una historia emocional y visualmente impactante que a buen seguro transmitirá a los alumnos a los que vendrá muy bien en el momento de afrontar sus nuevos retos profesionales en el mundo del guión audiovisual.
Es un honor poder contar con una de las figuras más ascendentes del panorama cinematográfico español entre nuestro profesorado, aportación de la que los alumnos sacarán seguro gran provecho.
¡ Bienvenido a la escuela ! Y a todos nuestros alumnos y futuros alumnos: ¡ hay que aprovechar esta oportunidad !
Acaban de publicarse las primeras imágenes de la nueva temporada de Penny Dreadful que cuenta con el profesor de la escuela Paco Cabezas como director.
Esta tercera temporada de la serie de televisión producida por Showtime se ha rodado entre Dublín y Almería. Actualmente se encuentra en fase de montaje y postproducción y tiene previsto estrenarse el próximo 1 de mayo.
Estamos expectantes ante esta nueva temporada y ante las experiencias que Paco tiene que contarnos en las aulas una vez finalizada su nueva aventura internacional pero confirma una vez más que un gran talento creativo y visual junto a una sólida formación abren las puertas de la industria audiovisual mundial.
Por lo pronto estas primeras imágenes prometen un gran espectáculo visual y emocional.
Se acerca la noche de Halloween y para los aficionados al cine es un magnífico momento de repasar 11 películas destacadas del cine de terror, miedo, suspense realizadas en nuestro país o de producción española.
REC ( 2007 )con guión de Jaume Balagueró y Paco Plaza se convirtió inmediatamente en un hito del cine de terror, hasta el punto de haberse rodado varias secuelas.
El día de la bestia ( 1995 )película dirigida por Álex de la Iglesia que se encuentra en la mente colectiva gracias a la mítica escena de suspense y efectos especiales que se desarrolla en el edificio Capitol de la Gran Vía madrileña.
Buried ( 2010 )película que lanzó al estrellato internacional a su director Rodrigo Cortés y donde un gran Ryan Reynolds nos transmite durante hora y media una sensación de agobio y pánico difícil de encontrar en otra película.
Aparecidos ( 2007 )película dirigida por el profesor de la escuela Paco Cabezas que se desarrolla completamente en Argentina y donde el director comienza su carrera exitosa que actualmente desarrolla entre Hollywood y España.
Regresion ( 2015 )última película hasta la fecha de Alejandro Amenábar, donde vuelve al género de suspense en el que también se desenvuelve y donde crea algunos momentos realmente que ponen los pelos de punta.
La serie, actualmente en preproducción en Dublín, se rodará entre Dublín y Almería escenario que parece haber recuperado su vitalidad cinematográfica últimamente.
Penny Dreadful, está producida por Sam Mendes, escrita por John Logan (guionista de Gladiator y Skyfall entre otros), y protagonizada por Eva Green, Timothy Dalton, Josh Artnett, Harry Treadaway y Reeve Carney entre otros.
Paco acaba de presentar en el Festival de Toronto su nueva película Mr. Right con guión de Max Landis y protagonizada por Sam Rockwell, Anna Kendrick y Tim Roth y no para de rodar.
Confiamos que en breve consiga tener un hueco para venir nuevamente a ofrecer una magnífica msterclass de cine a los alumnos donde mostrar su punto de vista sobre el cine en general, sobre cómo introducirse en el mercado americano o como conseguir que vengan rodajes internacionales a España ( como ha conseguido con Penny Dreadful ) o incluso si dispone de más tiempo a impartir nuevamente un taller ya sea de guión o de dirección, temas en los que se desenvuelve muy bien.
¡¡ Enhorabuena Paco, te esperamos en la escuela !!
Durante los meses de septiembre y octubre, si viajas con Iberia, tu billete incluye una hora y media de cine con la mejor música autoproducida.
Y eso es porque Documental AUTO estará disponible en el sistema de entretenimiento que Iberia incorpora en todos sus aviones. ¿Hay mejor forma de volar?
Hace ya tiempo de la grabación de este documental, en gran parte, en las instalaciones de la escuela. Ahora tras su exitoso recorrido por múltiples festivales llega el momento de su visionado para el gran público.
Enhorabuena a todos porque a partir de hoy podremos pasar un buen rato en el cine gracias a ellos y al resto del equipo técnico y artístico. Para abrir boca os dejamos un momento del genial Arturo Valls
Estas son algunas fotografías del rodaje aunque este enlace te lleva a muchas más imágenes del momento del rodaje de el último spot realizado hasta la fecha.
Nos enorgullece ver cómo grandes compañías confían en nuestros diplomados para llevar a cabo sus vídeos y contenidos promocionales y ha sido un honor poder colaborar aportando equipamiento de luces y transporte dentro de las facilidades que ofrecemos en estos casos a todos aquellos que han estudiado con Septima Ars para la inserción laboral en la industria audiovisual.
¡ Enhorabuena a todos y a por el próximo spot !
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.