Hay algo en la oscuridad, cortometraje coproducido por la escuela, competirá por el Premio Goya. Por el momento está entre los 15 cortometrajes seleccionados de los cuales saldrán próximamente los finalistas.
Oct, 2018

Hay algo en la oscuridad, cortometraje coproducido por la escuela, competirá por el Premio Goya. Por el momento está entre los 15 cortometrajes seleccionados de los cuales saldrán próximamente los finalistas.
Hoy tenemos un doble estreno de antiguos alumnos al que acudiremos encantados dentro de Nocturna Madrid Film Festival.
Por un lado a las 17h, Fran Casanova, diplomado de la escuela, estrena su último cortometraje MASK OF SANITY en el cual cuenta también con antiguos alumnos de la escuela como Isamel Issa para la dirección de fotografía, Sergio muñoz para la dirección de producción o Pablo Blach como ayudante de dirección.
Ismael Issa, profesor de Dirección de Fotografía y Corrección de color de la escuela acaba de crear un videoblog sobre trucos de iluminación y cámara.
Este canal viene a mostrar aquello que sólo la experiencia permite.
Un año más, y van 26, comienzan los Cursos y Diplomaturas de Cine y TV en la Escuela Septima Ars.
Desde 1992 venimos celebrando el mismo ritual por el cual los alumnos reciben la bienvenida de la escuela y una breve introducción al sistema formativo de nuestro centro, tras lo cual los profesores de cada especialidad comienzan a impartir las primeras nociones sobre cine o televisión.
Acaba de finalizar el rodaje de la primera temporada de la serie La Vall producida por Mediterráneo Media Entertainment.
Han sido casi cinco meses de rodaje en localidades de Castellón y Valencia para dar forma a 13 capítulos de 50 minutos escritos por nuestro diplomado en cine David García Casany junto a Quico López Cebrián y Paco López Diago en la primera serie encargada por la nueva televisión valenciana.
Nuestro diplomado en Dirección y Producción Cinematográfica de Septima Ars Gustavo Ramos presenta su primer largometraje El Chata en Nueva York.
Será dentro de la muestra Nuevos Cineastas Puertorriqueños: Cineastas que despuntan que tendrá lugar en el auditorio del centro Rey Juan Carlos I situado en Manhattan.
Miguel Ferrari compite estos días en la sección oficial del Festival de Cine de Montreal con su nueva película La Noche de las dos Lunas.
Miguel, diplomado en dirección cinematográfica de la escuela, ya obtuvo el Goya en 2014 a la mejor película iberoamericana con su anterior obra Azul y No tan Rosa, que además es la película más vista en Venezuela hasta la fecha.
Terminator rueda en Madrid y otros lugares de España como Salamanca, Murcia o Almería y lo hace de la mano de nuestro antiguo alumno Carlos Ruiz Boceta.
Ya nos lo anunció cuando en Marzo ofreció una Masterclass en la escuela sobre gestión de grandes producciones, de las que es actualmente uno de los grandes especialistas, y es que la nueva producción de James Cameron es una enorme producción que se rodará entre España y Hungría principalmente y que va a requerir ingentes cantidades de personal y equipos técnicos.
El cortometraje de nuestros diplomados en guión y dirección, Roberto y Carlos Valle, que lleva ya un tiempo recorriendo todo el mundo ya puede disfrutarse de forma gratuita en su canal de Youtube.
La Silla de la Vida es un corto que ha recibido más una decena de premios y se acerca al medio centenar de nominaciones en todo el mundo, pero no sólo eso, ha sido incluso mostrado en el Festival de Cannes y ha permitido dar a conocer el trabajo de estos dos hermanos apasionados por el cine.Read More
Varios Profesores y alumnos participan en Festivales cinematográficos desde Málaga hasta Cannes.
Si la pasada semana os comentábamos que nuestro diplomado Daniel Hernández participaría en el Festival de Cannes con su último trabajo La Nueve hoy os contamos varias nuevas participaciones en festivales.
Por un lado nuestro profesor de Producción Audiovisual, Miguel Ángel Poveda participa en el Festival de Cine de Málaga con su último trabajo Sólo.Read More