Comenzamos la semana con una magnífica noticia porque hemos conocido que Oleguer Homs, quien tras estudiarguión cinematográfico en las escuelas Septima ArsyEscac se trasladó a Los Ángeles, acaba de ganar un concurso de guión celebrado en aquella ciudad.
El pasado domingo 10 de enero, el ex-alumno de la escuela Oleguer Homs ganó el premio a mejor guión cinematográfico por su proyecto de largometraje SAMUEL COLT en el Los Angeles International Culture Film Festival (LAICFF). El palmarés, muy multicultural, incluía cineastas de Rusia, Francia, Polonia, Índia, Mongolia, Estados Unidos…
Homs empezó a trabajar en el proyecto tras finalizarlo como cortometraje de final de máster en la ESCAC. Fue entonces cuando vino a cursar el Máster en Guión de Hollywood en Septima Ars, curso intensivo de un mes que impartía el director y guionista andaluz Paco Cabezas. Durante el curso los alumnos contaron con el asesoramiento de Cabezas en vistas a mejorar sus guiones, aunque por aquel entonces adaptar SAMUEL COLT a largometraje no era más que una idea, un proyecto a largo plazo.
Muchos de las recomendaciones que hizo Cabezas en su día sirvieron para llevar una idea mucho más simple a otro nivel. Homs, que a día de hoy está trabajando en tres proyectos en inglés por encargo, define SAMUEL COLT como una especie de supernatural thriller parecido al ABOGADO DEL DIABLO o SIN LÍMITES.
Es difícil explicar lo que sentimos en la escuela Septima Ars cada vez que un antiguo alumno consigue un éxito. Porque es un éxito ganar un premio, pero también lo es abrirse paso en el exigente mundo cinematográfico americano y Oleguer lo está haciendo con paso firme.
Deseamos a Oleguer el mayor de los éxitos en esta recién comenzada carrera de guionista profesional. Y como los guiones se escriben para verlos realizados confiamos que próximamente podamos ver alguna de sus historias en cines y televisiones. Por lo pronto, el comienzo de muy esperanzador.
Con una dilatada experiencia en el ámbito del guión y de la dirección pese a su juventud, su última película El Destierro está cosechando grandes éxitos en los festivales internacionales donde está concursando. En la realización de dicha película, con un equipo técnico compuesto casi exclusivamente porantiguos alumnos y profesores de la escuela, ha invertido los últimos 18 meses dando muestras de una fe inquebrantable en el proyecto que con un presupuesto mínimo ofrece una historia emocional y visualmente impactante que a buen seguro transmitirá a los alumnos a los que vendrá muy bien en el momento de afrontar sus nuevos retos profesionales en el mundo del guión audiovisual.
Es un honor poder contar con una de las figuras más ascendentes del panorama cinematográfico español entre nuestro profesorado, aportación de la que los alumnos sacarán seguro gran provecho.
¡ Bienvenido a la escuela ! Y a todos nuestros alumnos y futuros alumnos: ¡ hay que aprovechar esta oportunidad !
Acaban de publicarse las primeras imágenes de la nueva temporada de Penny Dreadful que cuenta con el profesor de la escuela Paco Cabezas como director.
Esta tercera temporada de la serie de televisión producida por Showtime se ha rodado entre Dublín y Almería. Actualmente se encuentra en fase de montaje y postproducción y tiene previsto estrenarse el próximo 1 de mayo.
Estamos expectantes ante esta nueva temporada y ante las experiencias que Paco tiene que contarnos en las aulas una vez finalizada su nueva aventura internacional pero confirma una vez más que un gran talento creativo y visual junto a una sólida formación abren las puertas de la industria audiovisual mundial.
Por lo pronto estas primeras imágenes prometen un gran espectáculo visual y emocional.
Llega enero y con el comienzo del nuevo año abrimos el plazo de matricula para toda nuestra oferta académica sobre cinematografía y audiovisuales.
Desde hoy y hasta agotar las plazas disponibles en cada especialidad se puede reservar la plaza para los Cursos, Máster y Diplomaturas que tienen como objetivo formar los futuros profesionales técnicos y creativos de la industria audiovisual.
Cinematografía Digitales un Máster de 6 meses de duración y clase diaria que comienza el 15 de febrero y acaba antes de verano para quienes quieren comenzar, o complementar su carrera en Comunicación Audiovisual, de forma práctica e inmediata.
Hoy traemos a esta página 5 maravillosos guiones de películas estrenadas durante el año 2015 que ahora finaliza. Publicados de forma gratuita por sus propias productoras para disfrute de todos nosotros, estudiosos del guión yde las artes cinematográficas.
Porque ahora que se acaba el año y llegan las vacaciones navideñas para los estudiantes de cine y audiovisuales es buena hora para recapitular, leer aquellas historias que no pudiste en su momento o ir al cine a ver realizada en película.
Estos cinco guiones, todos ellos de maestros consagrados, de géneros muy diferentes y alguno de ellos de películas que están en la cartelera, no te dejarán indiferente, aprenderás mucho y te ayudarán a mejorar tu escritura.
Valgan como regalo de Reyes para todos nuestros seguidores y lectores. Haz clic en el título para ver el guión o descargártelo si quieres:
Es temporada de exámenes y en muchos casos llegan momentos de ansiedad para los alumnos. Queremos ayudarte a evitar esos malos momentos con estos 3 vídeos y que consigas unos resultados acordes a tu capacidad sin estresarte por ello.
En cualquier caso, y no debemos olvidar nunca, lo más importante es aprender, que no es lo mismo que obtener un buen resultado en un examen. Sólo un buen aprendizaje te permitirá en el futuro llevar a cabo tareas profesionales de forma eficiente. Ahora bien, si podemos maximizar nuestro esfuerzo mejor que mejor.
Por ello, hemos seleccionado trucos que te ayudarán a fijar tus conocimientos, a ordenarlos, de forma que los aprendas para que cuando los necesites puedas utilizarlos eficientemente. Por lo tanto no son trucos válidos sólo para superar un examen, son trucos válidos para aprender. Veamos:
Este vídeo te muestra de forma muy rápida 5 trucos a tener en cuenta para aprovechar al máximo tu tiempo ante las materias que debes aprender.
Estos 55 minutos de música te ayudarán a concentrarte mejor y sacar partido al tiempo que dedicas a estudiar mientras escuchas una música muy agradable y relajante.
Estos 9 consejos están científicamente probados como buenos para mejorar tu rendimiento académico. Y además son muy fáciles de poner en práctica.
Recuerda que lo importante es aprender y que en general apoyarte en la práctica fijará más tus conocimientos teóricos. Por eso el método educativo de Septima Ars se centra en la formación práctica y minimiza la teoría, hasta el punto que sólo unas pocas asignaturas se evalúan por exámenes, siendo la mayoría evaluadas por las prácticas y trabajos desarrollados por los alumnos durante su estancia en la escuela.
Puedes ver cómo los alumnos de la escuela aprenden realizando prácticas en la web de la escuela y también en sus múltiples redes sociales.
Este largometraje ha sido la sensación durante estos días al recibir 9 nominaciones a los premios Feroz que otorga la prensa especializada y seguro que próximamente recibirá las correspondientes a los premios Goya.
Carolina Cosmen ve recompensados así sus años dedicados al departamento de producción en el que siempre desarrolló su trabajo: desde sus inicios en los cortometrajes de la escuela hasta los numerosos trabajos en el ámbito de la publicidad, las series de televisión y las películas cinematográficas adquiriendo cada vez más responsabilidades hasta llegar a Jefa de Producción en La Novia.
Quien la sigue la consigue dice el dicho y Carolina es una buen ejemplo de que la perseverancia y constancia son fundamentales para ir subiendo dentro de un departamento profesional, en este caso el departamento de una producción audiovisual.
A punto de estrenarse la nueva película de la saga Star Wars ( El despertar de la fuerza ), quienes hacemos cine o enseñamos a hacerlo, queremos dedicar un espacio y nuestro pequeño homenaje a todos aquellos profesionales que participan desde hace ya casi 40 años en este proyecto inicialmente cinematográfico y conforme el tiempo ha avanzado en el proyecto transmedia audiovisual más total qye hayamos conocido.
Fue Star Wars un alarde de efectos visuales, no olvidemos en una época en que no existían ordenadores, que gracias a John Stears y Julie Adrianson-Neary nos dejaron con la boca abierta en los cines pues nos introdujeron totalmente en un mundo mágico. Por supuesto ayudó mucho también la música de un genio del cine como John Williams tantas veces escuchada por todos pero no menos importante fue la sonorización llevada a cabo por Derek Ball y Ben Burtt con multitud de efectos sonoros. ¿ Quién no está ahora mismo escuchando al inconfundible R2D2 en su cabeza ?
Todos estos genios son responsables de haber creado un mundo mágico y maravilloso desde 1977 para muchos de nosotros. Son también los responsables de numerosos equipos y departamentos con multitud de profesionales especializados que han trabajado durante años para que nosotros hoy disfrutemos de Star Wars.
Hoy en día el público en general puede tener mayor conocimiento de lo que hacemos y cómo lo hacemos gracias a los numerosos makin of que se hacen de las películas. Pero no siempre fue así. Star Wars tuvo su primer makin en la segunda película de la saga El Imperio contrataca, este que aquí te ofrecemos.
Se hicieron varios, uno tal vez de los más atractivos sea este dedicado a los efectos visuales. Muy interesante ver cómo ha evolucionado la tecnología durante este tiempo:
Star Wars se ha convertido ya en un mito. Desde el principio se generó una enorme expectación. Gracias a este documental que repasa la historia completa de la primera película podemos comprender un poco mejor cómo se ha generado todo este fenómeno mediático.
A una semana del estreno de la séptima película de la saga y con una perspectiva que ofrecen 40 años de historia queríamos hacer este pequeño homenaje a todos quienes han participado en su creación y que nos han hecho disfrutar tanto con sus películas.
El director de cine japonés Takeshi Kitano, y artista polifacético, ofrece en este vídeo unos consejos de gran interés para los estudiantes de cinematografía, especialmente para aquellos que desean ser guionistas, directores de cine o montadores – editores ya que para él estas tres visiones o profesiones son fundamentales a la hora de ofrecer un ritmo adecuado que cuente la historia de la mejor forma posible y su conocimiento es imprescindible para controlar la tensión dramática de la película ( en las escuela puedes estudiar la Diplomatura de Dirección Cinematográfica que reúne estas 3 especialidades )
Aunque existe la tendencia hoy en día a creer que cualquier persona con una cámara y un ordenador puede hacer una película, conocer los principios del lenguaje cinematográfico y llevarlos a cabo de forma práctica hasta crear un estilo propio, como el caso de Kitano, es imprescindible para quien desea ser profesional del medio audiovisual y es una de las funciones de una escuela de cinematografía como Septima Ars.
El mismo, su filmografía, es un buen ejemplo de creación de ritmos y tensión a través del montaje. Pero como él mismo dice todo comienza desde la lectura del guión… bueno mejor que lo veas tu mismo en este vídeo.
Muchas veces una pregunta tan simple como ¿ Qué es el cine ? tiene una contestación bastante más compleja.
Para algunos el cine es contar historias. Para otros emocionar. Para otros mostrar la realidad. Para otros manipular. Para otros puro espectáculo y entretenimiento. ¿ Para ti qué es ?
Para nosotros es un poco de todo esto, porque a lo largo de más de 100 años, el cine ha ido variando un poco su función en base al contexto cultural en que se desarrollaba.
La realidad es que esa diferente visión que tiene cada uno sobre el cine hace que tengamos películas de muy diferentes géneros y estilos, y tengamos productores cinematográficos que sienten un gran interés por producir un determinado tipo de contenido. Porque para cada uno de ellos el cine es algo diferente. Así David Putnam nunca produciría una película de David O. Selznick ni éste una de Jerry Bruckheimer y no por falta de dinero o capacidad…simplemente porque ven el cine de forma diferente.
A lo largo de 100 años de historia, el cine ha dado para mucho, y mucho más que queda por contar. Como resumen de un montón de historias de diferentes géneros traemos hoy aquí este vídeo que Scott Ewing ha realizado. Un montaje espectacular que resume la historia del cine en 3 minutos.
Un gran repaso a lo mejor de la filmografía mundial que merece la pena ver y que sirve para traernos a la memoria un montón de buenas películas que nos sirven para estudiar y aprender.
Una muestra más de lo maravilloso que es este mundo de la creación audiovisual que seguramente habrá que volver a montar en breve añadiendo nuevas películas que se vayan incorporando a nuestra memoria colectiva.
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.