Se trata de una serie de vídeos con cámara oculta que intentan mostrar alguna situación real, en tu vida diaria, que #tepuedepasarati
La campaña trata de promocionar la aplicación Fintonic que sirve para el control económico de tus gastos personales.
El actor Ángel Gómez Caballero, quien lleva colaborando muchos años con diplomados de la escuela, intenta llevar a situaciones límite a diferentes personas hasta el punto de conseguir que pierdan su control.
El equipo formado por los exalumnos Jorge Lacasta, María Ray, Carlos Hernández y los profesores Carlos Padilla y Ángel Sáenz ha conseguido captar esas situaciones de humor que hoy pueden verse por la red en diferentes medios.
Para facilitarte el visionado, aquí te traemos estos vídeos, breves, con los que pasar un buen momento.
Javier y Alberto, diplomados en Dirección de Fotografía, junto a Jorge Beltrán decidieron crear Aerovisión una empresa que ofrece servicios especializados de filmación. Primero fue la filmación aérea, posteriormente estabilizadores digitales de cámara y finalmente la creación con sus propias invenciones y mecanismos como el SteadyRonin, combinación de un Steadicam y un Ronin.
Precisamente el uso del SteadyRonin es lo que ha decidido al operador de cámara Raúl García a contar con los servicios de Aerovisión en la nueva película de Álex de la Iglesia. Raúl será el operador de cámara de la misma y estará a las órdenes una vez más del director de fotografía y diplomado de Septima Ars, Ángel Amorós quien se ha convertido definitivamente en el fotógrafo de referencia para el director Vasco.
Aerovision Films presentó, junto Raúl García, a Alex de la Iglesia el SteadyRonin en la semana de pruebas de la película para ver si encajaba en el rodaje de la misma. “Ya está decidido” fueron las palabras que se escucharon decir al director cuando se le preguntó si le gustaba el dispositivo, con vistas a su posible utilización en el rodaje de la película.
“Cuando rodamos con el SteadyRonin solemos ir un Operador y un Ayudante. Pero estamos abiertos a otras formas de trabajo como en este caso y podemos ir con otro Operador de Cámara” Dice Javier quien junto a su socio Jorge, suele formar equipo con el SteadyRonin. En Perfectos desconocidos será Raúl García quien lo opere y lleve la cámara, siempre bajo la supervisión técnica en rodaje del equipo de Aerovision Films.
Como ya ocurriera en El Bar, película que se estrenará esta próxima primavera, un grupo de personas se reúnen y una serie de extrañas o sorprendentes circunstancias crearán un inquietante y opresivo ambiente en el que los personajes sacarán sus verdaderas personalidades.
Nos enorgullece comprobar como alumnos de diferentes generaciones de la escuela, en este caso casi 20 años separan la generación de Ángel Amorós y la de Javier Barahona y Alberto Bote, trabajan juntos en películas del máximo nivel. En este caso especialmente ver cómo nuestros alumnos son capaces de inventar, innovar y desarrollar mecanismos y dispositivos de gran utilidad, no sólo para ellos sino también para toda la industria cinematográfica española.
¡¡ Enhorabuena Javier y Alberto !! Estamos deseando ya ver imágenes de esta película.
El profesor de guión y dirección de la escuela, Paco Cabezas, dirigirá 4 de los capítulos de la nueva temporada de la serie de televisión Into de Badlands para la cadena norteamericana con emisión en España y numerosos países AMC.
Está claro que 2016 está siendo un año fantástico para Paco, quien añade esta serie de artes marciales, que comienza su segunda temporada, a los rodajes de Dirk Gently y Penny Dreadful.
Posiblemente, el maestro sevillano se esté convirtiendo en nuestro director más internacional. Confiamos que 2017 venga con tantas buenas noticias y experiencias que, estamos seguros, compartirá durante sus cursos con los alumnos.
En breve esperamos poder anunciar las nuevas fechas del Curso Taller de Dirección durante los primeros meses de 2017.
Esta nueva producción de la DR (Danish Broadcasting Corporation) cuenta con la producción de Camilla Hammerich (Borgen) y un casting en el que destacan Lars Mikkelsen (House of Cards), Ann Eleonora Jørgensen (The Killing), Simon Sears (Follow the Money) y Morten Hee Andersen.
Inspirada en la historia de Caín y Abel, y con la palabra Fe como concepto principal de la serie, cuenta la vida de dos hermanos y los acontecimientos que se suceden cuando la guerra y una serie de conflictos personales afectan a una familia.
Programado el estreno de la primera temporada de 10 capítulos para otoño de 2017 tendrá su continuación asegurada en una segunda temporada pues está previsto realizar 20.
Adam Price saltó a la fama mundial, y especialmente en España, gracias a Borgen serie política que plantea un escenario político y de elecciones bastante similar al nuestro actualmente. La serie obtuvo el Premio de Televisión de la Academia Británica (Bafta) a la Mejor Serie Internacional en 2012. Igualmente la FSE, una organización que comprende 25 sindicatos y federaciones de guionistas de 19 países europeos, otorgó el primer premio de Guión Europeo al guionista danés.
Seguro que el trabajo de Carlos será una vez más fantástico y dejará una gran imagen de nuestros técnicos y profesionales animando a que más compañías vuelvan a rodar en España, país que además de contar con espléndidos escenarios naturales cuenta con numerosos técnicos profesionales con una formación y cualificación de primer nivel.
Deseamos que lleguen ya a nuestro poder las primeras imágenes para compartirlas en este espacio.
Paco ha dirigido en total 4 capítulos en esta tercera temporada de la serie y además parte de ellos los ha rodado en Almería donde todo el equipo estuvo bajo el mando del director de producción y diplomado de la escuela Nicolás Tapia.
Quien no haya visto el capítulo puede ver en este tráiler cuánto talento y trabajo tiene.
En diversas ocasiones hemos comentado en este blog de cine y formación, que como fiel reflejo del mundo que vivimos, el medio audiovisual está cada vez más globalizado. Puedes trabajar en España para una serie internacional, como es el caso. Puedes rodar fuera de España una película española, pero combinando equipos con el lugar de su realización, como hace habitualmente el diplomado en dirección de la escuela Alekxandar Nikolov o puedes directamente ser contratado como freelance para películas o series que se ruedan en cualquier parte del mundo como cada vez hace más nuestro diplomado y director de fotografíaIsmael Issa.
Nos guste o no, cada vez existe menos el concepto de producción totalmente local, al menos en las producciones profesionales, al igual que cada vez se produce más con vistas a su exhibición en todo el mundo y el futuro profesional debe estar preparado para ello.
La forma de operar en la industria audiovisual, donde no se requiere título oficial de ningún tipo para trabajar, sino que lo que se valora es el saber hacer, también ayuda a esta gran movilidad profesional. Por ello es tan importante que los alumnos finalicen cada curso con sus vídeos y películas realizadas. Porque son su mejor carta de presentación.
Seguro que Paco Cabezas en el Taller de Dirección de Cine de Acción que impartirá próximamente en la escuela además de enseñar sus conocimientos amplios en esta materia y de los que Penny Dreadful es su última muestra también hablará con los alumnos sobre su experiencia audiovisual fuera de nuestras fronteras.
En su sede habitual del Cine Palafox podrán verse un montón de películas, se realizará un homenaje a John Landis, se entregará el premio Vincent Price…vamos que se podrán pasar buenos momentos seguro.
22 películas a competición, en sus diferentes categorías, más otras 10 fuera de competición, harán las delicias de todos los aficionados al cine.
El año pasado un grupo de alumnos del curso de televisión de la escuela cubrió Nocturna 2015 para realizar su práctica de la asignatura de reportajes y documentales. El documental se adentra en el concepto del miedo, desde la leyenda, pasando por la literatura y llegando hasta el cine.
Los conocimientos adquiridos durante los primeros meses de curso se ponen de manifiesto en todos estos trabajos, todos con sus valores positivos, algunos destacando en unos aspectos, pero todos ellos muy interesantes desde el punto de vista formativo y de aprendizaje.
Enhorabuena a todos los alumnos de la escuela por participar y por el trabajo bien hecho. Esta noche conoceremos además quiénes tienen premio adicional.
Durante estos meses, disfrutaremos de las truculentas historias de esta serie de Televisión española, bien ejecutada, y que confiamos tenga continuidad algunas temporadas más, en las que a buen seguro Antonio seguirá llevando a cabo su importante labor.
Como cada año por estas fechas los alumnos de los cursos de cine han comenzado a rodar sus primeros cortometrajes.
Tras un primer trimestre caracterizado por el aprendizaje especializado de las herramientas cinematográficas que a cada departamento de una producción corresponde, en este segundo trimestre y como si de equipos de producción profesionales se tratase, han comenzado a producirse, rodarse y finalmente montarse los primeros cortometrajes, que a modo de prácticas incluidas en los cursos tienen que llevar a cabo de forma conjunta todos los alumnos de cinematografía de la escuela que se encuentran matriculados en los cursos o diplomaturas.
Supervisados por los profesores estas prácticas sirven para tomar decisiones en situaciones reales, pues son los propios alumn@s quienes deben decidir no sólo sobre el guión o la planificación, sino también que material utilizar para iluminar, dónde colocar la cámara o con que actores / actrices trabajar.
Asimismo, es un momento importante para aprender a trabajar en equipo, poner en práctica los conocimientos adquiridos hasta la fecha y saber qué puede cada estudiante, en función de su responsabilidad, ofrecer al equipo y pedir a los demás relacionados con su función.
Por último es el momento de comenzar a ver resultados, de poder ver recogido el trabajo en forma de películas, en este caso cortometrajes, y de alegrarse por los buenos resultados que seguro que van a conseguir, además de ser autocríticos y buscar aquellos aspectos a mejorar en las siguientes prácticas, más complejas y largas, clave de nuestro sistema de aprendizaje basado en el método de prueba, error y mejora y gracias al cual muchos alumnos que han estudiado en Septima Ars hoy pueden desarrollar profesionalmente con garantías aquella profesión para la que se matricularon en nuestras aulas.
Pero esa será otra historia de la que próximamente hablaremos, será cuando convirtamos Madrid en un gigantesco y extraordinario plató cinematográfico.
SEPTIMA ARS es una Escuela de cine y tv de Madrid - España, donde estudiar Dirección de Cine, Fotografía, Producción, Guión, Montaje, Realización, VFX, Cinematografía Digital y muchas profesiones más, que cuenta con destacados antiguos alumnos y profesores experimentados y en activo.