Convertirse en operador de cámara —también llamado cámara de Televisión o Cine— es una de las profesiones más técnicas y visuales dentro del sector audiovisual. Si te apasiona capturar imágenes, contar historias a través de la cámara y formar parte de rodajes profesionales, necesitas una formación específica, práctica y orientada a la realidad del mercado.
En este artículo te explicamos qué puedes estudiar para ser cámara u operador de cámara, ya sea en cine, televisión o eventos en directo, y qué tipo de formaciones existen para lograrlo.
Te dejamos una tabla comparativa al final con las 3 formaciones
🎯 ¿Qué hace un Operador de Cámara?
El operador de cámara es el profesional encargado de grabar las imágenes que verán los espectadores. Sus responsabilidades incluyen:
- Manejo técnico de la cámara y sus accesorios
- Elección del encuadre, el movimiento, la profundidad de campo y el enfoque
- Coordinación con el director, el director de fotografía o el realizador
- Adaptación a diferentes formatos: películas, documentales, televisión, informativos, conciertos, publicidad…

En televisión, también puede participar en emisiones en directo con varias cámaras, trabajando desde plató, exteriores o unidades móviles.
🎓 ¿Qué estudiar para ser Operador de Cámara Profesional? Top 3 Opciones
Existen 3 formaciones especializadas muy recomendables para quien quiere trabajar como cámara en cine o televisión. Todas son prácticas, presenciales y están pensadas para que el alumno entre en contacto con el trabajo real desde el primer día.

1. Formación en Realización Audiovisual 🎬
Una formación integral para aprender a dirigir, grabar y realizar todo tipo de contenidos audiovisuales: cine, televisión, series, documentales, etc. Para ello, la gente estudia una Diplomatura de Realización Audiovisual.
Qué se aprende:
- Realización y grabación con una o varias cámaras
- Dirección de proyectos audiovisuales
- Técnicas de iluminación y sonido
- Prácticas constantes en plató y en exteriores
- Coordinación de rodajes en entornos reales
🎯 Ideal si quieres aprender a realizar y dirigir tus propios contenidos, incluyendo el trabajo con cámaras profesionales.

2. Cámara e Iluminación 🎥
Formación enfocada en quienes desean especializarse como Operadores de Cámara, Ayudantes de Cámara o Directores de Fotografía.
Qué se aprende:
- Manejo técnico de cámaras profesionales
- Ópticas, composición, texturas visuales
- Técnicas de iluminación cinematográfica
- Trabajo en el departamento de fotografía en cualquier rodaje
- Posiciones como Jefe de Eléctricos o Foquista
🔦 El director de fotografía dirige el equipo de cámara e iluminación y es responsable del aspecto visual de una obra cinematográfica.
Si quieres formarte en Cámara e iluminación, puedes estudiar en Septima Ars el Curso de Cámara e Iluminación

3. Televisión Multicámara 📺
Esta formación está diseñada para quienes quieren trabajar en producción televisiva, especialmente en programas en directo y con varias cámaras. Es muy útil para quienes quieren especializarse como operador de cámara en televisión, pero también abre puertas a múltiples roles técnicos.
En Septima Ars llevamos más de 30 años formando profesionales de la Televisión Multicámara que trabajan en el mundo audiovisual. Echa un vistazo al Curso de Televisión Multicámara de Septima Ars
Qué se aprende:
- Realización en directo con técnica multicámara
- Producción en estudio y en exteriores (magazines, telediarios, deportes…)
- Prácticas con cámaras de plató y unidades móviles
- Técnicas de realización, iluminación y sonido en TV
- Trabajo como:
- 📹 Realizador
- 💡 Iluminador
- 🎥 Operador de Cámara de estudio o ENG
- 🎛️ Mezclador de vídeo o audio
- 🎬 Ayudante de realización
- 📦 Regidor en plató
- 🎥 Operador de Steadicam
- 🎞️ Operador de VTR o de control de cámaras

🎯 Una opción perfecta para quienes buscan una salida directa al mundo de la televisión y los eventos en directo.
📊 Comparativa de Formaciones para Ser Operador de Cámara
🧑🏫 Formación | 🎯 Enfoque principal | 🎥 Salidas profesionales | ⏱️ Duración estimada | 🛠️ Nivel de práctica |
---|---|---|---|---|
🎬 Diplomatura en Realización Audiovisual | Dirección, realización y técnica en cine y TV | Realizador audiovisual, operador de cámara, editor, asistente de dirección | 2 años | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
💡 Curso de Cámara e Iluminación | Imagen cinematográfica y dirección de fotografía | Operador de cámara, ayudante de cámara, director de fotografía, jefe de eléctricos | 1 año | ⭐⭐⭐⭐ |
📺 Curso de Televisión Multicámara | Producción técnica de TV en directo y multicámara | Realizador, operador de cámara de plató, mezclador, regidor, operador de control | 1 año | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
🧠 Habilidades clave del operador de cámara
- Control técnico y destreza con equipos audiovisuales
- Sentido artístico: encuadre, composición y luz
- Capacidad de trabajo en equipo y adaptación a rodajes
- Precisión, concentración y rapidez de ejecución
- Conocimiento del lenguaje visual y narrativo
✅ Conclusión
Tanto si sueñas con grabar películas como si quieres trabajar en televisión o eventos en directo, convertirte en operador de cámara profesional requiere formación práctica y específica.
Tres caminos muy recomendables son:
- Una diplomatura en realización audiovisual, si buscas dominar todo el proceso de creación visual.
- Un curso de cámara e iluminación, si tu interés está en formar parte del equipo técnico de rodaje y especializarte en imagen.
- Un curso de televisión multicámara, si prefieres el entorno dinámico de la televisión, la realización en directo y los múltiples perfiles técnicos que este campo ofrece.
Todas estas formaciones tienen en común lo esencial: aprender haciendo, con cámaras reales, en entornos reales y con profesionales en activo. Porque en el audiovisual, la teoría importa… pero la práctica es lo que te hace destacar.